

La Fundación Apolo Bases para el Cambio denunció al Ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación, Sergio Massa, por el delito de malversación de caudales públicos, previsto en el art. 261 del Código Penal, por haber utilizado un vehículo contratado por el Ministerio de Economía en su visita de campaña a la Provincia de Córdoba.
En la presentación judicial que efectuó la Fundación, que tiene a Yamil Santoro como uno de sus integrantes referentes, requirió que se investigue la vulneración de normas electorales, sosteniendo que "el art. 15 de Ley 26.215 prohíbe la aceptación por los partidos políticos de aportes de ... empresas concesionarias o contratistas de servicios u obras públicas o proveedores de la Nación" y que, para dicho incumplimiento, la misma ley prevé para los partidos políticos la "pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual, por un plazo de uno (1) a cuatro (4) años; y de los fondos para financiamiento público de las campañas electorales por una (1) a dos (2) elecciones".
Es importante resaltar que el art. 261 del Código Penal reprime con "reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua" al funcionario que "empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública" y, según sostiene la Fundación Apolo, la utilización del mencionado vehículo, para una actividad propia de la campaña electoral, importa el empleo, en provecho del denunciado, de un servicio pagado por la administración pública, razón por la cual, el candidato peronista a la Presidencia de la Nación, se encontraría incurso en el delito de malversación de caudales públicos.
La denuncia lleva las firmas de los abogados de la Fundación, José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Juan Otegui. En tanto la causa es llevada, que lleva el número 2623/2023 quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 10 a cargo del Dr. Ercolini.