domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 23 jul 2023

Economía

Principio de acuerdo con el FMI: Massa viajaría a Washington en los próximos días

Se acordaron “objetivos y parámetros centrales”, expresaron en un comunicado conjunto.


Luego de varias semanas de negociación remota y una de negociación presencial de miembros del equipo económico y del Banco Central en Washington, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresaron hoy en un comunicado conjunto que finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión” del programa vigente.

Y agrega: "Se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un “Staff Level Agreement” que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina". Con ese avance asegurado, Massa viajaría a Washington en los próximos días, para reforzar con su presencia la difusión del mismo. 

El acuerdo, sobre el que ya hay bases firmes y consensuadas, dice el comunicado conjunto, “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Ese entendimiento con los técnicos del staff es el paso previo a la aprobación final del directorio y a la liberación de fondos frescos. El Gobierno necesita darle un cierre con urgencia ya que el organismo entra en receso invernal y no tiene reservas suficientes para afrontar un vencimiento de US$ 2.700 millones a fin de mes, que ya fue postergado previamente.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos. En tanto que los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.

La Argentina solicitó un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias