jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Lo que pasa | 5 jul 2023

Educación

Nivel Inicial: Evidencia, costos y desafíos pendiente

Argentinos por la Educación sostiene que la primera infancia es una etapa crítica en el desarrollo integral de las personas


En el último informe de “Argentinos por la Educación” llamado “Importancia del nivel inicial: evidencia, costos y desafíos pendientes” se sostiene que dicha etapa de la instrucción de los alumnos “es un derecho de los más pequeños y una responsabilidad indelegable de los adultos para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”.

Asimismo, señalan que hay evidencia que demuestra que “la primera infancia es una etapa crítica en el desarrollo integral de las personas y que los atributos formados en los primeros años de vida determinan los resultados de la edad adulta”. 

Desde el movimiento, afirman que la crianza, la enseñanza y el cuidado “son factores clave en esta franja etaria: son determinantes críticos del desarrollo humano porque le dan forma y constituyen las habilidades que tendrá el niño/a a lo largo de su vida”.

Es importante destacar la situación actual de Argentina. Entre los avances, se encuentra la Ley de Educación Nacional de 2006, en la que se reconoció al nivel como una unidad pedagógica desde los 45 días a los 5 años que tiene como uno de sus objetivos ampliar la oferta y mejorar la calidad de servicios educativos y de cuidados para la primera infancia. 

En ese sentido, con la construcción de salas para jardines de infantes, se espera “mejorar la calidad de los servicios brindados por los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y la ampliación de la jornada extendida para 6 años”.

Los datos expuestos en el informe hacen hincapié en que la mayor tasa de retorno se obtiene al invertir lo antes posible en la primera infancia, desde el nacimiento hasta los 5 años de edad. Asimismo, indican que los beneficios de dichas inversiones son mayores que los de las inversiones efectuadas en etapas posteriores teniendo en cuenta que los beneficiarios tienen más tiempo para obtener provecho. Además aseguran que las inversiones en capital humano tienen complementariedades dinámicas, de modo que “el aprendizaje engendra aprendizaje”.

Es fundamental compensar las desventajas iniciales mediante inversiones en edades tempranas y es importante corregir las desventajas iniciales al principio para llegar con una mayor complementariedad y productividad en edades más avanzadas, teniendo en cuenta que en el caso de la adultez, no es posible corregir las desventajas acumuladas. 

Por lo tanto, en el informe aseguran que es de vital importancia “complementar el acceso a la educación temprana con la estimulación temprana dada la elevada neuroplasticidad del cerebro en los primeros años, sobre todo para adquirir habilidades cognitivas”. 

Por último, analizan la implicación de expandir la oferta de jardines de infantes y exploran las diferencias entre regiones en el número de instalaciones construidas y en la exposición de las cohortes inducidas por el momento en que se puso en marcha el programa. 

“Los resultados muestran que la asistencia al nivel inicial tuvo un efecto positivo en las puntuaciones obtenidas posteriormente en las pruebas estandarizadas (ONE) de lengua y matemática en tercer grado”, detallan. 

“Un año de educación en el nivel inicial incrementa las puntuaciones promedio en los exámenes de tercer grado en un 8%. También observan que la asistencia a la escuela en este nivel afecta positivamente a las habilidades de comportamiento de los alumnos, como la atención, el esfuerzo, la participación en clase y la disciplina. Este efecto positivo sobre las habilidades conductuales aporta pruebas de posibles vías por las que la educación inicial puede afectar al posterior rendimiento en los exámenes de primaria, ya que en este nivel se facilita el proceso de socialización y autocontrol necesario para aprovechar al máximo el aprendizaje en el aula”, concluyen. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias