sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Gestión | 5 jul 2023

Tras el piquete y toma del Ministerio de Desa

García Moritán denunció penalmente al líder del Polo Obrero Eduardo Belliboni y a la ministra Tolosa Paz

El escrito responsabiliza a Eduardo Belliboni por organizar el corte en la Avenida 9 de Julio y por la toma del Ministerio de Desarrollo Social; y a la funcionaria por no denunciar la irrupción del grupo de manifestantes en el edificio público


El candidato a Jefe de Gobierno porteño de la fuerza Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, denunció al referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, por incentivar la obstrucción de la Avenida 9 de Julio por parte de organizaciones piqueteras y, a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por no denunciar la toma parcial del propio edificio de la cartera que dirige.

“Los manifestantes no sólo obstruyeron la normal circulación por la Avenida 9 de Julio y arterias que la cruzan, sino que algunos de ellos, liderados por el denunciado Eduardo Belliboni, procedieron a tomar por la fuerza algunas oficinas públicas en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, impidiendo la actividad de los funcionarios públicos por aproximadamente 7 horas”, resalta el documento firmado por García Moritán, acompañado por José Magioncalda, Milena Rendrich, Javier Romano y Yamil Santoro, entre otros.

El partido responsabiliza a Tolosa Paz por negar los acontecimientos y no tomar medidas para evitar la toma de un edificio público: “Si los manifestantes impidieron o estorbaron el uso del edificio para las actividades de los funcionarios públicos a fin de satisfacer sus exigencias, se habría configurado un atentado a la autoridad (CP. Art. 241), por lo que correspondía a la titular del Ministerio instruir que se realice la correspondiente denuncia”.

Por último, este documento refresca el art. 194 del Código Penal, el cual “reprime con prisión de tres meses a dos años, al que ‘sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas’”.

Anteriormente, García Moritán presentó un proyecto de reforma constitucional en el cual hace hincapié en desterrar piquetes y cortes que impidan la libre circulación. En ese proyecto de reformulación, el legislador expuso que “el Estado se encarga de asegurar, como base fundamental de la convivencia democrática pacífica, que las personas ejerzan sus derechos sin perjudicar los derechos de los demás” y, por tanto, se establecerán “mecanismos legales para proteger el derecho a la paz social y la convivencia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias