

A partir del sábado Twitter limitará la cantidad de tweets que se podrán leer por día a 1.000 para quienes no paguen, mientras que para los que abonen la cuenta verificada será de 10.000. Elon Musk explicó que la medida es “para evitar la extracción y el abuso de datos de la plataforma”.
"Para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema, hemos aplicado los siguientes límites temporales", comenzó Musk en el tweet con el que comunicó esta nueva normativa que limitará el uso a todos los perfiles.
Además de leer menos, los usuarios que no paguen podrán publicar hasta 400 tweets. Esta medida que por primera vez recorta la posibilidad de uso de una de las redes sociales más populares causó revuelo en quienes tienen una cuenta en Twitter.
La plataforma, además empezó a impedir la posibilidad de que los usuarios vean tweets a menos que hayan iniciado sesión y también que quitó las vistas previas de tweets cuando los enlaces se compartían en otras aplicaciones.
La razón más evidente para realizar esta medida es que los usuarios que pagan pueden ver más tuits. Es para recompensar a quienes pagan entre 8 y 11 dólares al mes por acceder a Twitter Blue, la membresía que además de agregarle un sellito de verificado a su cuenta les permite editar tuits y hacer posteos de hasta 25.000 caracteres, contra los 280 caracteres de un tuit convencional, entre otras ventajas. Para Musk, lograr ampliar la base de usuarios pagos es un pasito más en su lento y tortuoso camino para hacer que Twitter sea una empresa rentable (algo que para sus predecesores fue un logro muy esquivo) y, de esa manera, recuperar algo de los 44.000 millones de dólares que invirtió en la compañía en octubre pasado, y que lo lastran con préstamos y vencimientos de intereses de deuda.
Mientras millones de usuarios se quejan de la medida, la decisión podría tener un fuerte impacto en difusión de noticias. Muchos medios utilizan la plataforma para dar a conocer importantes avisos a la población, como alertas meteorológicos o información del tránsito. Este tipo de contenidos se verá obstaculizado por la restricción que impuso Musk.