

De acuerdo al informe desarrollado por la consultora Taquion, el debate sobre el cierre de listas fue dominado en un 94% de los usuarios de redes sociales.
¿Qué precandidatos conforman las fórmulas presidenciales para las PASO?
Unión por la Patria: La interna está conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi por un lado y, por el otro, Juan Grabois y Paula Abal Medina.
En el caso de Juntos por el Cambio, la interna está compuesta entre Patricia Bullrich y Luis Petri, y la fórmula contrincante conformada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
Frente de Izquierda, por su parte, presentó a Myriam Bregman y Nicolás del Caño por un lado y, como su contraparte a Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
Por último, los partidos que se presentan con una lista única son: La Libertad Avanza con Javier Milei y Victoria Villarruel, “Hacemos por Nuestro País” presentó como candidatos a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. Guillermo Moreno y Leandro Fabre presentaron asimismo, la lista “Principios y valores” como sus únicos candidatos a la contienda por el puesto presidencial.
Wado - Manzur: La fórmula que no fue
El volumen de diálogo de los días previos al cierre de listas se centró en la incertidumbre vinculada a las candidaturas del oficialismo. El pasado jueves empezó a circular en redes la posibilidad de una candidatura de Wado de Pedro junto al gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur.
Las menciones a ambos dirigentes aumentaron ese día. De Pedro lanzó un spot que confirmaba su precandidatura en el que afirmaba “Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas”.
En un principio, De Pedro fue seleccionado para enfrentar a Daniel Scioli en las PASO. A pesar de ello, la noche del cierre Unión por la Patria que “cambió el escenario por completo”: se anunció la lista dirigida por Sergio Massa.
Luego de dicho anuncio, el actual ministro de Economía se convirtió en el foco de la conversación en las plataformas digitales de Argentina. Asimismo, se registró un pico de búsquedas en Google.