sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 25 jun 2023

Elecciones 2023

Cierre de listas: las fórmulas que competirán en las PASO por la presidencia

Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda tendrán internas. Milei no tendrá competencia en La Libertad Avanza.


Luego de meses de negociaciones e internas, incluso con cambios de último momento, este sábado a medianoche finalmente quedaron conformadas las listas con los candidatos presidenciales de los principales frentes políticos, que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 13 de agosto.

Todas las fórmulas deberán pasar el piso del 1,5 por ciento de los votos en las PASO para poder competir en la instancia de las elecciones generales del 22 de octubre, consignó la agencia Télam.

Serán catorce en total los partidos políticos que competirán: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal, Principios y Valores, Demos, Frente Liber.Ar, Paz Democracia y Soberanía y Movimiento Izquierda Juventud Dignidad.

Unión por la Patria

El candidato principal a presidente por Unión por la Patria será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y su vice Agustín Rossi, jefe de Gabinete. Además, el referente del Patria Frente Grande, Juan Grabois, logró obtener los avales y se presentó como precandidato presidencial, acompañado en la fórmula por la docente e investigadora Paula Abal Medina. De esta manera, habrá internas en Unión por la Patria, aunque habrá listas de unidad en la categoría de legisladores nacionales. A pesar de esto, habrá lista de unidad en la categoría de diputados nacionales.

Juntos por el Cambio

En Juntos por el Cambio habrá interna. Por un lado, estará Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará como precandidato a presidente acompañado por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, que irá como vice. En la otra boleta se verá la fórmula presidencial encabezada por la dirigente del PRO, Patricia Bullrich, quien será secundada por el diputado Luis Petri y competirán para llegar a las elecciones de octubre.

La Libertad Avanza

Sus listas de precandidatos para las PASO quedó conformada con la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel. Además, desde el espacio que encabeza el legislador se confirmó que se presentarán listas de precandidatos a diputados nacionales en 23 distritos del país.

Hacemos por Nuestro País

El partido se presentará en las PASO con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezando a fórmula presidencial y el diputado Florencio Randazzo como su vice. La alianza que representan está integrada por el peronismo cordobés, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales más pequeñas.

Frente de Izquierda

El Frente de Izquierda también tendrá interna: de un lado se presentará la diputada Myriam Bregman junto al legislador Nicolás del Caño, quienes se presentarán como precandidato a presidente y vicepresidente, respectivamente. El otro bimonio será el de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, que representarán la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST.

Nuevo Mas

Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente.

Frente Patriota Federal

El partido postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.

Libres del Sur

La fórmula de la alianza Libres del Sur estará compuesta por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Además, oficializó también las listas de sus postulantes en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y para el Parlasur.

Política Obrera

El espacio presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.

Principios y Valores

El precandidato a presidente será Guillermo Moreno y por el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apops) Leonardo Fabre a vicepresidente. 

Movimiento Izquierda Juventud

La interna será entre la fórmula que encabeza Santiago Cúneo, secundado por Gustavo Barranco y la que postula a Raúl Castells y Adriana Reinoso.

Por último, dentro del frente Demos, competirán por la candidatura presidencial Julio Bárbaro y Nazareno Etchepare. Además, se postulan las fórmulas Pablo Gobbi - Julio Archet, por el Frente Liber.Ar, y Mempo Giardinelli - Bárbara Solemou, por el Movimiento Paz Democracia y soberanía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias