

Según la consultora Opina Argentina, las principales tendencias en términos de espacios políticos, se registra un escenario de tercio entre Juntos, el Frente de Todos y La Libertad Avanza. El peronismo federal actualmente mide un 4% en los distintos escenarios.
Asimismo, se detecta "una disposición mayoritaria entre los votantes del Pro, UCR, PJ no k y la CC por la conformación de un frente electoral ampliado c el binomio Larreta-Schiaretti registra una leve diferencia sobre las hipotéticas fórmulas entre Bullrich y Valdez".
Con respecto a los escenarios electorales, afirman que "se registra una pronunciada demanda de cambio: dos tercios de los encuestados votaría por un candidato opositor a Alberto Fernández y el Frente de Todos". A pesar de ello, señalaron: "Cuando se consulta por las fuerzas políticas, el Frente de Todos conserva competitividad electoral".
En términos de espacios políticos, se registra un escenario de tercios pareja entre Juntos (29%), el Frente de Todos (29%) y La Libertad Avanza (26%). El peronismo federal y el FIT, por su lado, miden 4%.
En relación a los escenarios electorales de las PASO, dentro de Juntos "Horacio Rodríguez Larreta (13%) vence a Patricia Bullrich (10%) por una diferencia mínima, que se encuentra dentro del margen de error. A su vez, Massa se impone en la interna del FdT con contundencia".
"En los distintos escenarios de elecciones generales (candidaturas únicas por espacio), HRL le saca 2 pp. a Massa y P. Bullrich, 1 pp. al candidato del FdT. Ambas competencias, de todos modos, se enmarcan dentro del escenario de tercios en empate técnico entre Juntos, FdT y La Libertad Avanza", explicó.
Por otro lado, la intención de voto del peronismo federal "se muestra inelástica frente a eventuales cambios en la oferta electoral de Juntos. Tanto con un candidato moderado (HRL) como con una candidata “halcona” (Bullrich), el peronismo federal registra un 4% de los votos".
En ese sentido, la hipótesis de que un perfil de candidatos duros en los principales espacios políticos podría beneficiar al peronismo federal no parece verificarse.
"El 41% considera algo o muy probable la conformación de un frente electoral amplio contra el kirchnerismo de cara a la última reunión. Un tercio de los encuestados indica que el Pro debería formar parte de ese espacio, y un 17% se inclina por el peronismo federal", concluyen .