

Los precios de mercaderías alimenticias, de higiene personal y de limpieza básicas siguen incrementándose con algunas particularidades. En primer lugar, muchos de los productos seleccionados están en falta en varios comercios donde se señaló que como no se encuentra en el mayorista no se repone o los proveedores no cuentan con stock para venderles. Por otra parte, continúa la modalidad de no colocar precio de góndola en un par de casos.
El valor de la leche no mostró variaciones al igual que lo del queso cremoso, donde no se registraron subas sino mantenimiento de precios y una baja en una cadena de supermercado. Esto se destaca teniendo en cuenta que los lácteos venían marcando un aumento sostenido de precios hace varias semanas.
Lo mismo ocurrió con el aceite, que tampoco mostró aumentos, sino dos mermas de precio en un comercio de Plaza Malvinas y otro de la zona de la Estación de Trenes.
Por último, las subas de precios no se dan por producto en todos los comercios, lo que indicaría una tendencia sobre esa etiqueta en particular: esta semana se observó que cada comercio remarca la mercadería de acuerdo a como pudo conseguirla y su flujo de venta. Además, la mayoría de los valores que aumentaron no fueron los mínimos o máximos que se habían registrado la semana pasada, sino que la variante estuvo entre los costos intermedios.