

El oficialismo negocia en medio del hermetismo previo al cierre de alianzas que se concretará entre esta medianoche y las primeras horas de la mañana del jueves, cuando se inscriba el nuevo frente electoral en la Justicia.
La sede del PJ nacional en la calle Matheu es el lugar elegido para que los aliados firmen sus adhesiones. En el PJ Capital hacen lo propio los partidos que integrarán el frente porteño. El nombre del nuevo armado oficialista, que dará cierre al del Frente de Todos -exitoso en 2019 y gastado por la gestión- se conocerá en las próximas horas.
"Democracia", inclusión", "Unidos" y "Patria" o una combinación de ellos serán la nueva marca electoral que albergará al peronismo. Una versión pasadas las 15 aseguraba que sería "Unión por la Patria" o "Unión por la Patria Federal" o "Unión Federal por la Patria".
El kirchnerismo busca elevar el piso del histórico 25% al 40, un detalle que pretende perjudicar las aspiraciones de Daniel Scioli, que amenazó -mediante Aníbal Fernández- con judicializar la presentación.
El oficialismo tiene tiempo hasta el 19 de junio para presentar el reglamento de la interna ante la Justicia electoral. Eduardo López Wesselhoefft, apoderado del PJ, afirmó que es legal fijar un piso por encima del 25%.
“Nuestro piso histórico es del 25%, pero puede ser más y también puede ser menos. Para mí, el tope sería un 33%, pero esto todavía tampoco está definido", sostuvo.
Además, hubo conversaciones matutinas entre Máximo Kirchner y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, para reducir el piso del 40 al 30%, aunque en La Cámpora relativizan esas versiones.
Por el tercer piso de la sede de la calle Matheu pasaron los representantes de Forja, de Gustavo Lopez; Unidad Popular, de Claudio Lozano; el Partido Intransigente y el Partido Comunista; Patria Grande, de Juan Grabois; el Partido Conservador Popular; el Partido Federal; el Partido de la Victoria, de Diana Conti; y Parte, de Claudio Ferreño, sello fundado por Alberto Fernández en 2019, cuando rompió con el kirchnerismo.
Firmaron frente a apoderados legales en una hoja en blanco sin saber cómo se llamará el Frente que integrarán. No les permitieron tomar fotos ni hablar por teléfono.
En ese sentido, un compañero de aventuras electorales del Presidente y de Florencio Randazzo en 2017 reslató que es difícil que dejen afuera a Scioli. "A Florencio le tuvieron que dejar el PJ, no es tan fácil que no lo dejen participar a Daniel", indicó.
Tras la alarma que produjo en los movimientos sociales el posible crecimiento de pisos de cara a las PASO, Patria de Los Comunes, el partido que fundaron el Evita y Somos Barrios de Pie, se adhirió al frente bonaerense que concluirá en las próximas horas.
Por su parte, Insfrán, el delegado del PJ para el cierre de alianzas, estuvo en la Casa Rosada reunido con Wado de Pedro, que aún se muestra como presidenciable mientras proliferan carteles con su nombre en el Conurbano.
El ministro del Interior formó parte de una reunión en el Senado con Cristina y Máximo Kirchner y Sergio Massa, que no descartan un lugar para el Frente Renovador en la fórmula bonaerense