

El INDEC, dará a conocer durante la jornada del miércoles el dato de inflación de mayo que resolverá el debate entre el Gobierno, que espera un costo de vida menor al de abril del 8,4%, y las consultoras privadas, que pronosticaron un 9% en el aumento de los precios minoristas.
En ese sentido, Sergio Massa, adelantó que el dato del Indice de Precios al Consumidor (IPC) "estaría en línea con la inflación de la Ciudad de Buenos Aires (7,5%), que salió la semana pasada y dio un poquito más abajo de abril".
Además, fuentes del Banco Central (BCRA) aseguraron que los últimos datos del cierre de mayo dejaron al IPC en una zona más leve de lo esperado e indicaron que podría estar por debajo del 8,4% de abril.
A pesar de que las estimaciones de las consultoras aparecen al alza, la expectativa oficial deja entrever una leve moderación en relación al índice de abril, aunque muy por arriba de la proyección presupuestaria oficial del 60% anual.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), dado a conocer por el Banco Central (BCRA), sostuvo que las consultoras privadas estimaron una inflación mensual de 9%. Pero el BCRA sostuvo que ese pronóstico se llevó a cabo antes de conocerse la moderación del costo de vida relevado en la Ciudad de Buenos Aires.
El análisis de precios minoristas de la consultora C&T para el Gran Buenos Aires exhibió un alza mensual de 8,7%, superando la de abril y la de mayo del año pasado. Para Ecolatina, la inflación de mayo alcanzó el 8,9%, con lo que en lo que va del año los precios marcaron un aumento del 42,2%, contra el 28,1% registrado en el mismo periodo de 2022, mientras que para EcoGo se ubicará en 9% y para Analytica en 8,9%.
En mayo, para las consultoras privadas, al igual que en abril, impactaron la suba del dólar y el incremento en prepagas, peajes, combustibles, taxis, transporte público, colegios privados y servicios de luz y gas, entre otros.