

Llegó el frío polar a la ciudad de La Plata y varias escuelas de la región no cuentan con calefacción. Es por eso que padres y alumnos llevan a cabo un “frazadazo” en una de las instituciones, mientras que otros ven la posibilidad de cortar las calles para manifestar su reclamo.
Empezó la semana con temperaturas por debajo de los 10º y en algunas escuelas de La Plata se nota mucho más debido a la falta de calefacción o porque todavía las autoridades no fueron a prender las estufas. Tal es así que en la Escuela Primaria Nº 102, ubicada en calle 7 y 32, se planteó la idea de cortar la avenida para que se escuche su reclamo.
De acuerdo al testimonio de una madre, en el verano habían cortado las calles por falta de ventilación frente al fuerte calor acontecido. Sin embargo, llegó la ola polar y las autoridades aún no prendieron todas las estufas del establecimiento educativo. “Dicen que tienen que venir a prenderlas”, afirmó la testigo.
Por su lado, en la Escuela docentes, familiares y estudiantes de la Escuela N° 11 de Tolosa, se efectuará un frazadazo a partir de las 9.30 de la mañana para solicitar la inmediata conexión del gas.
Dicha comunidad educativa, luego de llevar a cabo abrazos simbólicos, asambleas y cortes de calle, consiguió un plan de obras que se está ejecutando y sobre el cual se están realizando auditorías. Y si bien el Consejo Escolar reparó la instalación de gas en la sede de 526 y 24, ahora se encuentran sin medidor ya que Camuzzi lo retiró.
Por último, la Escuela Secundaria Nº 28 de Abasto, ubicada en la calle 208 y 519 también se encuentra sin calefacción y reclaman la instalación de gas.
Frente a este contexto, se aconseja abrigarse bien, beber infusiones calientes, calefaccionar los ambientes manteniendo la ventilación adecuada, vestir prendas de cuello alto o bufanda, guantes y gorro y no consumir bebidas alcohólicas para entrar en calor.
Por otra parte, se sugiere comer frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranja, limón, ciruelas, brócoli, entre otras, y beber agua para mantener la hidratación corporal.
Además es útil moderar la calefacción para que los cambios de temperatura al salir al exterior no sean tan bruscos y, en momentos extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre.
Asimismo, es necesario mantener ventilados ambientes cerrados, no fumar ni utilizar braseros dentro de ellos, vigilar que las llamas de los artefactos a gas sean de color azul y en el caso de los bebés, alimentarlos a pecho para mantener una buena temperatura corporal.