sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 12 jun 2023

Nueva derrota

¿Cómo le fue a Milei en el domingo de elecciones?

El candidato libertario en Tucumán terminó tercero, con 10 puntos menos que en la anterior elección


El candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Ricardo Bussi, quedó en tercer lugar en las elecciones de Tucumán, más de 50 puntos abajo que el ganador Osvaldo Jaldo.

Dicho resultado muestra un nueva derrota para el líder nacional de esa fuerza, Javier Milei, que no logra hacer pie en ninguna de las provincias en las que se registraron elecciones hasta este momento.

Este domingo Bussi consiguió el 3,44% de los votos, quedando atras del peronista electo gobernador, Osvaldo Jaldo, con el 56,64%, y el postulante de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, que sacó el 33.79%.

Por su parte, el tucumano, que se presentó con la denominación "Fuerza Republicana", quien recibio el respaldo de Milei, que lo visitó en Tucumán poco antes de los comicios, y terminó redondeando una elección por debajo de lo que había sido en 2019, lejos de Milei, quien en ese entonces aún no se había lanzado a la política, cuando logró un 13,8%.

En Mendoza, Milei hizo acuerdos menos ruidosos que los de Tucumán, con el candidato del PRO Omar De Marchi, quien decidió desligarse con Alfredo Cornejo para ir con un espacio propio dentro de Juntos por el Cambio. A presar de que alcanzó alrededor del 20% de los votos, suficientes para relegar al tercer puesto al candidato del peronismo, terminó lejos del radical, quien en septiembre buscará un triunfo en los comicios para gobernador.

En el caso de San Luis hubo algún tipo de acercamiento con Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio, pero los libertarios no tuvieron ninguna participación, lo mismo que en Corrientes, donde el oficialismo se alzó con triunfo en los comicios legislativos.

De este modo, la escasa performance del líder de los libertarios sostiene un fenómeno que se peplicó en las elecciones provinciales anteriores: Milei no logró trasladar a sus dirigentes locales el nivel de intención de voto que le atribuyen las encuestas a él como candidato presidencial.

En el inicio del calendario electoral, los candidatos libertarios de Neuquén y Río Negro quedaron ambos en el cuarto lugar. Más tarde, el candidato riojano Martín Menem, otro que Milei acompañó con visitas y públicamente, también tuvo un resultado bajo y quedó tercero en los comicios a gobernador.

Por último, en la última jornada de elecciones, cuando Gustavo Melella arrasó en Tierra del Fuego, la referente de Milei en esa provincias, Andrea Almirón, se ubicó cuarta 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias