jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Lo que pasa | 9 jun 2023

Patrulla Rural

Cayó el "descuartizador de ciervos" en Magdalena: con un "emoji" ocultaba su identidad

Los pesquisas indicaron que "se trata de un temible depredador que gozaba mostrándose en redes sociales fotografiado juntos a ciervos, a los que hacía descuartizar por feroces perros entrenados para matar"


El "descuartizador de ciervos" que tenía en vilo a la localidad de Magdalena y que acostumbraba a publicar en las redes sociales los botines de sus furtivas cacerías, ocultando su identidad detrás de un emoticon, lo que le valió el apodo de “Emoji”, fue sorprendido por la policía en el marco de una investigación judicial. Días atrás, también fueron detenidos cinco delincuentes, oriundos de La Plata y Chascomús, acusados de masacrar ñandúes.
Se infirmó que "luego de diversas tareas de inteligencia, que incluyeron análisis de cámaras de seguridad de distintos campos y rastreo en redes sociales, la Patrulla Rural de Magdalena se lanzó a la búsqueda y captura del "Emoji", tal como se lo conocía

Los pesquisas indicaron que "se trata de un temible depredador que gozaba mostrándose en redes sociales fotografiado juntos a ciervos, a los que hacía descuartizar por feroces perros entrenados para matar".

"El 'cazador' ocultaba su rostro con un emoji, para disimular su crueldad", explicó. La captura del “Emoji” se produjo cuando en Magdalena los vecinos no salían de su asombro por la banda dedicada a la matanza de ñandúes.

Con respecto a este caso, se trata de una banda integrada por cinco personas mayores de edad oriundas de La Plata y Chascomús. Tras la detención, fue la sorpresa de los agentes policiales al encontrar 20 cuartos de ñandú descuartizados. Además, se hallaron cinco cuchillas de carnicero y elementos punzantes. En uno de los rodados se rescataron diez galgos que eran entrenados para matar.

La policía dio con ellos luego de detectar movimientos en campos de la zona. Andaban a bordo de un Fiat Siena rojo que fue perseguido por las patrullas policiales que se dispusieron a cortar las rutas 20 y 59, en el ingreso a Ferrari, para detener la desesperada huída de los cinco delincuentes.

También interceptaron un vehículo de apoyo en el que llevaban varios galgos que utilizaban para cazar a los ñandúes, a los cuales no les proporcionaban alimentos para que fueran más feroces en la cacería

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias