

A pesar de ya no poseer su volumen político histórico, la liga de gobernadores peronistas se reunirá nuevamente el próximo miércoles, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el propósito de analizar la estrategia electoral de cara a la definición de las listas de candidatos a ocupar bancas en el Congreso y con una aspiración de máxima, que uno de los mandatarios provinciales pueda integrar alguna de las fórmulas presidenciales del Frente de Todos.
El encuentro se adelantó al 7 de junio, a partir de las 12, en las oficinas ubicadas en la calle San Martín, a unas diez cuadras de la Casa Rosada. Participarán en forma presencial o por teleconferencia el chaqueño Jorge Capitanich y el bonaerense Axel Kicillof, en principio organizadores de la reunión con el riojano Ricardo Quintela, Gildo Insfán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Rául Jalil (Catamarca), entre otros.
Aún están en duda los mandatarios de la influyente región centro: el santafesino Omar Perotti dejó trascender que no sería de la partida y el entrerriano Gustavo Bordet no confirmó su presencia; al cordobés Juan Schiaretti no lo cuentan porque ya se lanzó como precandidato presidencial por un espacio alternativo al peronismo kirchnerista.
“Tenemos un esquema de reuniones en el CFI que preliminarmente estaba convocada para el 12 de junio pero se adelantó al 7”, detalló Capitanich, quien compartió un acto en Chaco con Wado De Pedro, uno de los “presidenciables” que impulsa el kirchnerismo. El mandatario provincial destacó que, por tener actividades por las elecciones distritales del domingo 18 de junio, no podrá viajar a capital y al igual que otros gobernadores, participará del encuentro por Zoom.
Por su parte, Quintela señaló que el objetivo de la reunión es “debatir y discutir entre nosotros una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), a Cristina (Kirchner) y a Sergio Massa” y resaltó que “tenemos que pensar en toda la República Argentina, no solamente en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires)”.
En ese sentido, los mandatarios provinciales desde hace tiempo están dedicados, a lo que ocurre en sus propios territorios. La mayoría desenganchó los comicios distritales del calendario electoral nacional y después de meses de inactividad volverán a emplear las oficinas del CFI para lograr una foto política en medio de la interna sin fin de la coalición oficialista.
Aspiran a tallar en la definición de las listas a diputados y senadores nacionales pero también a intentar a que uno de los suyos pueda acompañar como vice a uno de los presidenciables del oficialismo. El nombre que más suena por estas horas es el de Uñac, cuya candidatura a gobernador fue vedada el pasado martes por la Procuración General como paso previo a un fallo definitivo de la Corte Suprema que iría en la misma sintonía. El sanjuanino sería tentado por Daniel Scioli en las próximas horas para que lo acompañe en la fórmula presidencial.
Otro de los temas que se tratará es la conveniencia o no de hacer PASO para los cargos nacionales. En principio, el único que manifestaría su rechazo a que haya primarias sería Kicillof, que acompañaría la estrategia de Cristina Kirchner de ir con un candidato único a las elecciones del próximo 13 de agosto.
Sin embargo, hay referentes del FdT que alertan que en las últimas reuniones de la Liga no hubo un consenso total en la mayoría de los temas. Empero, los mandatarios provinciales necesitan mostrar fortaleza política para poder tallar en el armado de listas a cargos nacionales en sus propios distritos. Hay temor de que, como ocurrió en el 2021, provincias gobernadas por el peronismo pierdan los 2 senadores por la mayoría en manos de la oposición.