lunes 25 de septiembre de 2023 - Edición Nº1755

Rosca | 30 may 2023

Un partido que integra el FdT

¿Suspenden las PASO?: Presentan cautelar en la Corte

El pedido busca que el máximo tribunal declare inconstitucional la ley que habilita a los terceros mandatos en la Provincia


El pedido de suspensión de las PASO de agosto fue presentado ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, solicitando que declare “inconstitucional” la norma que habilita a intendentes y legisladores de la Provincia postularse a un tercer mandato consecutivo. La iniciativa, que pide al máximo tribunal una medida cautelar, fue promovida por el partido provincial PAIS, fuerza que, según la información oficial difundida en 2021, integra la alianza del Frente de Todos a nivel provincial.

En ella se pide la impugnación de la ley que amplía a tres los mandatos que pueden ejercer los intendentes y legisladores en funciones. También buscan suspender las primarias convocadas en la Provincia para el 13 de agosto. La norma fue sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal, cuando, apoyada por el Frente Renovador de Sergio Massa, se estableció limitar a dos la cantidad de mandatos consecutivos que pueden ejercer intendentes, legisladores y concejales en la provincia de Buenos Aires.

A pesar de ello, en 2021 la norma fue modificada y se le incorporó un artículo que establece que su implementación se interprete a partir de 2019. Lo que proporciona a los jefes comunales y legisladores que hayan sido elegidos en 2015 contar en esta oportunidad con el derecho a postularse a un tercer mandato. En la Provincia de Buenos Aires hay 90 intendentes en condiciones de sumar 12 años de ejercicio consecutivo: 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas.

La modificación de esa ley dividió el bloque de Juntos y en el FdT.Los legisladores que responden a María Eugenia Vidal y a Elisa Carrió, en la oposición, y a Sergio Massa, en el oficialismo, votaron en contra. Pero la mayoría de ambas bancadas apoyó las modificaciones.

Oscar Héctor Alva, presidente y apoderado del partido provincial “Política Abierta para la Integración Social” (PAIS), efectuó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El pedido es de declaración de “inconstitucionalidad” del artículo 4º de la ley 15.315, el que establece la interpretación que permite hacer regir la ley a partir de 2019 y que no alcance a los intendentes electos desde 2015.

En la demanda se sostiene: “El régimen aprobado en 2016 configuró un avance progresivo respecto del viejo sistema en términos de garantía del sistema republicano y del sistema de derechos, al impedir los deseos de perpetuidad en el ejercicio del poder, asegurar la renovación de la política y habilitar a la oposición la posibilidad real de convertirse en gobierno”.

Y añade que “la derogación de la interdicción de más de una relección mediante la sanción de la ley 15.315 implicó desconocer el principio de progresividad y no regresividad institucional, el cual postula que una vez alcanzado un determinado estadio normativo de garantía institucional no es posible retroceder, a menos que se expongan argumentos razonables que lo justifiquen”.

Por este motivo la presentación del partido PAIS afirma que es necesario que el máximo tribunal suspenda las PASO que se celebraran en la provincia de Buenos Aires el 13 de agosto de 2023 “hasta tanto se dicte la respectiva sentencia de fondo en la presente causa”.

La presentación hace otro pedido de la inconstitucionalidad de la re relección: Suspender las elecciones PASO convocadas para el próximo 13 de agosto. Detalló que si antes de esa fecha, la Corte Suprema no resuelve el planteo se volverá abstracto y por lo tanto los intendentes podrían ser reelegidos violando una norma.

“Vengo a solicitar que se dicte una medida cautelar de no innovar mediante la cual se ordene la suspensión de la aplicación del artículo 4 de la ley 15.315 respecto de las PASO que se celebrarán en la provincia de Buenos Aires el 13 de agosto de 2023 hasta tanto se dicte la respectiva sentencia de fondo en la presente causa”, indicó. La causa contra los intendentes se añade a otras que tiene la Corte Suprema sobre pedidos de inconstitucionalidad de relecciones.

La demanda fue firmada por Oscar Héctor Alva, presidente y apoderado del partido provincial, de acuerdo al expediente de constitución de alianzas de 2021, integra el Frente de Todos. En 2017 Alva había sido candidato a diputado nacional, ocupando el puesto 21 de la boleta legislativa por la Provincia del frente “1País”, que era dirigida por Massa en alianza con Margarita Stolbizer. Fuentes del Frente Renovador bonaerense negaron que exista un vínculo actual con el titular del partido demandante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias