sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 12 jun 2020

Según el INDEC, la inflación de mayo quebró la tendencia a la suba de precios

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó que la inflación de mayo muestra un quiebre a la tendencia de suba constante de los precios al consumidor.


"Es una relativa buena noticia porque sigue marcando un quiebre en la tendencia. Es cierto que hay muchos precios congelados o que tienen precios máximos, pero es importante que se rompa la tendencia", sostuvo Lavagna en referencia al IPC de mayo que subió 1,5%.

"Teníamos una inflación que venía creciendo todos los meses, hace mucho tiempo y muy fuerte. El resultado de mayo por lo menos es un quiebre, corta esa inercia".

A su vez, consideró que, cuando se retome "un poco la normalidad" verán "cómo se va saliendo de la situación de precios congelados y que no impacten fuerte". Y destacó el quiebre de la inercia en alimentos, que marcaron una suba de 0,7%, por primera vez por debajo del índice general de precios de 1,5%.

Hubo aumentos en verduras pero bajas en carnes, y a diferencia del mes anterior (abril), la dispersión de precios entre los negocios de proximidad y las grandes superficies no fue tan relevante. "El mes pasado la dispersión de precios fue fenomenal, este mes se vio mucho más tranquilo", indicó Lavagna.

Respecto de los aumentos en indumentaria, señaló que el hecho de que "esté cerrado el negocio" producto de las medidas restrictivas a raíz de la pandemia de coronavirus, "no significa que no se aprecie" el valor de los productos, que -además- están en "cambio de temporada".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias