

Bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, este jueves un grupo de más de 100 organizaciones de la sociedad civil impulsaron una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa.
El 46% de los alumnos argentinos de 3° grado no alcanzan el nivel mínimo de lectura, de acuerdo a los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE): en otras palabras, 1 de cada 2 estudiantes no comprende un texto adecuado a su edad.
La campaña es promovida por destacadas organizaciones de la sociedad civil como Argentinos por la Educación, Asociación Conciencia, ACDE, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), Help, Enseñá por Argentina, Junior Achievement, Fundación Leer, FONBEC, Minkai, Reciduca, Fundación Varkey, Voy con Vos, entre muchas otras.
El objetivo es garantizar que todos los chicos y chicas, al finalizar tercer grado, comprendan lo que lean. En ese sentido, la iniciativa busca generar conciencia sobre las dificultades de lectura que afectan a los estudiantes argentinos, y a movilizar a toda la sociedad para contribuir con la mejora de los aprendizajes.
Como primer paso, convoca a todos los ciudadanos a compartir en sus redes sociales el hashtag #NoEntiendenLoQueLeen. En la previa, algunos streamers compartieron sus reacciones al lanzamiento de la campaña. Lo que se piden es que tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales asuman compromisos concretos para priorizar las políticas de alfabetización.