jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Rosca | 26 abr 2023

Entrevistas

Juanes Osaba: "Hoy el único que desafía realmente al status quo es Javier Milei"

El armador político en La Plata de "La Libertad Avanza" afirmó que "la gente que está empezando a abrazar las ideas de la libertad quieren ser parte del proceso de cambio".


Juanes Osaba, encargado del armado político de "La Libertad Avanza" en la Sección Capital, habló con PerioData y analizó el estado en el que se encuentra el espacio de Javier Milei en la ciudad: sus ideas, la convocatoria entre los jóvenes y la situación en los barrios populares de la Provincia. 

"Sentimos el apoyo que muestran las encuestas en la demanda de participación. Lo que se ve lo sentimos en la calle y en la página Milei2023.com.ar donde se anotan para fiscalizar cada vez más vecinos. La gente que está empezando a abrazar las ideas de la libertad quieren ser parte del proceso de cambio de un país que entendemos está en descomposición", comenzó describiendo.

Al consultarle sobre el papel que juegan los jóvenes dentro del crecimiento del espacio, agregó: "Me parece natural que así sea. Estamos viviendo cómo el modelo discursivo y político que gobernó el país, sin distinción de colores, los últimos 20 años se agota en su fracaso. Esos jóvenes crecieron viendo esa revolución imaginaria donde supuestamente “el estado te salva” mientras los únicos que se salvaron fueron algunos políticos. La juventud siempre será contracultural por definición. Y hoy el único que desafía realmente al status quo es Javier Milei".

Al ser consultado sobre en cual estado se encuentra el espacio en la Provincia y en La Plata, Osaba comentó que están "muy bien" y que La Libertad Avanza sigue "creciendo en cantidad y calidad de la estructura".

"En todos los distritos lo vemos. Nos tildaron de fenómeno barrial, pero el armado ya está en todo el país y crece dia a dia. En La Plata puntualmente recibimos todos los días a personas y agrupaciones que quieren participar y quieren defender nuestras ideas. La gente está asqueada, y la política platense trabaja de espaldas al vecino", agregó.

Y aclaró: "Las definiciones de candidatos las haremos al cierre. Hoy estamos muy ocupados en recibir y organizar una estructura que crece todos los días".

Cómo ve a Kicillof el mileísmo platense

Por otro lado, Osaba dio su opinión sobre el gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y Julio Garro en La Plata, y comentó: "Entiendo que no existe un real diferencia entre el gobierno provincial y el municipal, por más que respondan a estructuras políticas distintas, y supuestamente contrapuestas. Las recetas son las mismas, los métodos son los mismos y en definitiva el objetivo es el mismo, mantener el poder sin siquiera preocuparse por cambiarle la realidad al vecino. ¿Cómo no va a estar enojada la gente?"

También remarcó el crecimiento que tuvo Milei en los últimos meses en los barrios populares: "Estamos creciendo más en los barrios populares que en otros lugares. Pensemos que hace 20 años había menos de 50 de estos barrios en La Plata. Hoy superan los 200. Se subestima mucho a la gente de estos barrios. Ellos también entienden que “donde nace una necesidad, nace un derecho” es una falacia, por más que no lo expresen en estos términos. Ni hablar de las consecuencias del narco penetrando en sus comunidades. Pero ahí de nuevo, el narco avanza donde la política dejó de ocuparse en representarlos, para ocuparse en sus privilegios".

Por último, considerando los rumores de una posible alianza de Milei con otros candidatos a la presidencia, Osaba comentó que nunca toma en serio los rumores y que no ve posible acuerdos con otros espacios, "más allá de que algunas personas individualmente entiendo son afines a nuestras ideas". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias