

En un informe revelado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) se dio a conocer que el turismo de la ciudad platense creció un 12% en el último trimestre del 2022. Además, acumuló siete trimestres positivos, después de atravesar caídas durante 12 trimestres entre 2018 y 2020.
La variación está por encima de la económica general del municipio, que en el mismo período fue de 3,4%, situación que se viene dando desde el tercer trimestre de 2021.
El indicador sintetiza la evolución de las actividades económicas características del sector turismo en el distrito, como hoteles, servicios inmobiliarios, restaurantes, transporte, agencias de viaje, industria cultural, recreativa y de recreación y venta al por menor de combustible.
El rubro Hoteles fue la actividad que presentó mayor crecimiento interanual y mayor incidencia en la variación total del indicador durante el trimestre.
Por otro lado, la actividad de los restaurantes creció 6% durante el cuarto trimestre de 2022, desacelerando respecto a trimestres anteriores, pero por arriba de los niveles prepandemia. Las actividades de transporte, que incluye transporte de personas por vías terrestres, crecieron 7,3%. Los niveles de actividad están levemente por encima de los observados en el IV trimestre 2019. La actividad de las agencias de viaje creció 36,3% en el cuarto trimestre de 2022, continuando la recuperación de las fuertes caídas experimentadas durante 2020. El nivel se encuentra 5% por debajo del valor alcanzado en el IVT de 2019.
Además, la actividad de los alojamientos en inmuebles diferente a hoteles crecieron 5,2%, encontrando un nivel 3% por encima del observado durante el mismo período de 2019. Las actividades culturales, deportivas y de recreación crecieron 12,3%. El nivel de actividad se encuentra por debajo de los niveles de 2019. Por ejemplo, a pesar del repunte, en 2022 (+147%) hay 36% menos de espectadores de cine que en 2019.
Por último, las ventas de combustible en La Plata crecieron 8,4%, acumulando siete trimestres de crecimiento y superando los niveles prepandemia.
En La Plata, las actividades turísticas tienen un peso mayor al estimado por INDEC a nivel nacional. En 2017 alcanzó el 5,7% del PBG, cayendo al 4,1% en 2020. En 2021 la participación aumenta y los datos para 2022 indican que la recuperación continúa.