

Argentinos por la Educación llevó a cabo el informe “Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria”, bajo la autoría de Mariano Alu (Universidad de San Andrés), Samanta Bonelli y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación) para dar conocer en qué condiciones trabajan los y las docentes en Argentina en el que se efctúa una comparación a nivel regional a partir de los resultados de ERCE (Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo), llevado a cabo por UNESCO.
Según los datos revelados, los números de Argentina solo son superados por Brasil, donde 4 de cada 10 docentes de primaria trabajan en más de una escuela. Sin embargo, el promedio en América Latina es de 1 de cada 10 docentes. Nuestro país tiene el mayor porcentaje de docentes que complementan sus ingresos con otra actividad remunerada.
Por otro lado, Argentina tiene la mayor tasa de feminización de la profesión en la región: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres. El promedio regional es 7 de cada 10.
En ese sentido, el 67% de las y los docentes de Argentina son titulares de su cargo. La cifra está por debajo del promedio regional (71,5%), es decir que en nuestro país hay una mayor proporción de docentes suplentes que en el resto de América Latina.
Por último, el porcentaje de docentes titulares aumenta a medida que crece la antigüedad en la profesión: entre quienes tienen 10 años de experiencia, el 84% es titular de su cargo.