

Recién pasadas las 14 horas una tromba marina pudo verse desde la playa de Necochea sobre el mar esta tarde sin previo aviso lo que causó sorpresa en los vecinos aunque sin provocar daños materiales. Las imágenes fueron captadas por vecinos que se encontraban en diferentes sectores costeros momentos antes que la tormenta tocara tierra con abundante caída de agua y granizo. La tormenta llegó desde el sector sur, con fuerte actividad eléctrica y se pudo apreciar con claridad en el sector de Punta Negra.
¿Qué es una tromba marina?
Además, las trombas marinas, conocidas como tornados de agua, son un fenómeno meteorológico que ocurre en los cuerpos de agua, principalmente en los océanos y lagos. Dichas columnas de aire giratorio se forman cuando el aire caliente y húmedo se eleva desde la superficie del agua y se encuentra con una masa de aire frío. La diferencia de temperatura y presión genera un vórtice que puede levantar agua y otros objetos del mar, causando daños significativos a embarcaciones y estructuras costeras cercanas.
A pesar de que las trombas marinas son similares a los tornados terrestres en su forma y comportamiento, son menos comunes y más difíciles de predecir. Comunmente se forman en áreas de alta actividad de tormentas eléctricas y pueden durar desde unos pocos minutos hasta varias horas. Las trombas marinas representan un peligro para los navegantes y pescadores que se encuentran en alta mar, por lo que es importante estar alerta a las condiciones meteorológicas cambiantes y tomar medidas de precaución adecuadas.
Por otro lado, para aquellos que viven en áreas costeras, estas tormentas pueden ser peligrosas y destructivas. Es importante mantenerse informado sobre el clima y las condiciones del mar, y mantener las recomendaciones de las autoridades locales en caso de una alerta de tromba marina. Aunque son infrecuentes, es fundamental estar preparado y tomar precauciones adecuadas.