lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Rosca | 27 mar 2023

Bahía Blanca

Colonia Agustín de Arrieta: Caputo y Daguerre defendieron la cesión en comodato 

La edil Martínez Zara cuestionó al oficialismo por no explicar por qué entregó en comodato las instalaciones a la Fundación Scout. Por su parte los ediles radicales afirmaron que el Municipio no cuenta con los fondos para acondicionar las instalaciones de Sierra de la Ventana


La concejala, Lucía Martínez Zara, expresó la preocupación que generó la decisión del gobierno de Héctor Gay de entregar en comodato la Colonia de Vacaciones Agustín de Arrieta, ubicada en Sierra de la Ventana, a la Fundación Scout Infancias y Juventudes.

El pasado jueves en la sesión, la oposición decidió no acompañar el expediente del decreto que firmó el jefe comunal del municipio de Bahía Blanca de cesión de las instalaciones a la fundación con sede central en Córdoba.

“Lo más grave es la falta de gestión porque el intendente se había comprometido en la apertura de sesiones de 2022 a hacer inversiones en la colonia para garantizar el turismo social”, resaltó la edil en diálogo con Radio Altos.

Además, aclaró que en el expediente no hay fundamentos de la decisión del Ejecutivo y que el bloque oficialista no los brindó durante la sesión en la que finalmente fue aprobado el comodato.

“Lo grave es que el Municipio perdió 270 días de uso de la colonia que tenía un fin social de garantizar el turismo social. Para usar esos días (10 por mes) tiene que coordinar con la fundación”, sostuvo. 

El contrato tiene vigencia desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo de 2026 con posibilidad de prorrogar por otros dos años y la Municipalidad podrá hacer uso 10 días por mes de las instalaciones.

Martínez Zara criticó a la gestión comunal no solo por la entrega de un patrimonio público a la fundación, sino que los costos de mantenimiento, de cuidado y de limpieza del predio quedaron a cargo del Municipio.

“La explicación es que no quisieron invertir y que se optó por entregar la colonia a la fundación para que haga unas pequeñas mejoras de pintura, fachada e interior, y en contrapatida, el costo lo pagan chicos y chicas de Bahía y la región que durante 270 días no pueden hacer uso de ese bien”, añadió.

Por su parte, los concejales del radicalismo Gisela Caputo y Pablo Daguerre fueron las voces del oficialismo que salieron a defender la decisión del intendente de ceder en comodato.

Caputo afirmó que las razones por las que se firmó el decreto y se aprobó en el ámbito del Concejo Deliberante, está vinculado a que la agrupación scout le hizo una propuesta al Municipio de hacer uso de las instalaciones en comodato.

Asimismo, destacó que se hará un uso compartido del espacio (el Municipio podrá utilizar 10 días al mes el predio) y la fundación tendrá a su cargo las tareas de acondicionamiento del edificio.

“Es importante e interesante poder trabajar desde lo público y privado; si el Estado (nacional, provincial y municipal) no puede afrontar la situación desde lo presupuestario para acomodar y acondicionar estos espacios, no sirve de nada hasta por una cuestión de capricho quedárselos y que tampoco los chicos los puedan usar”, defendió la cesión en comodato.

En ese sentido, aclaró que durante las reuniones de bloque en las que se analizó el decreto, se planteó que no se puede “estar encaprichados en que todo lo tiene que hacer el Estado” si no presupuesto, por lo que insistió en que es una buena decisión avanzar en el convenio con la agrupación scout.

En relación a ello, al ser consultada sobre la existencia de un informe técnico que detalle qué inversión debía hacer el Municipio para acondicionar la colonia de vacaciones, señaló que en el expediente aprobado en el deliberativo no estaba incluida esa información.

“Son decisiones políticas, se establecen prioridades. Con la actual situación macroeconómica, no hay forma de que alcance la plata para lo que hay que hacer. Se está haciendo lo que se puede desde el Municipio”, resaltó.

Daguerre, en sintonía con la explicación de Caputo, planteó que la circunstancia ideal sería un uso de la colonia de vacaciones como en años anteriores, pero recalcó que desde el punto de vista económico la Municipalidad no cuenta con el presupuesto para hacer frente a los arreglos. 

Por eso, subrayó que hay que buscar un mecanismo o herramienta que permita hacer uso de las instalaciones y evitar un abandono o deterioro de las mismas.

“El deterioro de las instalaciones es suficiente como para tener que inyectar un caudal de dinero que no está o si está hay que sacarlo de otro lugar. Se ha tomado la decisión política de este mecanismo de comodato”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias