sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº1823

Rosca | 6 mar 2023

Se hizo justicia

Condenaron a Cesar Melazo por la “MegaBanda”

Recibió 7 años y 10 meses


Tras ser un caso que impactó profundamente en la ciudad de La Plata, se condenó al ex juez César Melazo a la pena de 7 años y 10 meses de prisión. Además, fue declarado coautor penalmente responsable del delito de asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, y encubrimiento de la “Megabanda”, el grupo que realizó múltiples delitos facturando millonarias sumas de dinero.

Al momento de la lectura de la sentencia, Melazo se ausentó por supuestos graves problemas de salud que no le permitirían estar presente. “Por cuestiones de índole personal, físicas y psíquicas no deseo presenciar la lectura del veredicto, dejando mi representación en mis defensores, Doctores Romano Christian y Pesquera Juan” fueron sus palabras en una carta escrita previo al evento. “Deseo dejar constancia de lo agravante que resulta para mi salud, por mi estado, las altas temperaturas que se deben soportar a lo largo del traslado al tribunal, sin ventilación ni aire acondicionado” agregó. 

Sin embargo, no fue el único condenado por esta causa: Gustavo Bursztyn (ex comisario mayor de la policía bonaerense) fue condenado a 7 años de cárcel y Gustavo Andrés Gregorio Mena (oficial y supuesta mano derecha de Bursztyn en la DDI) deberá cumplir la pena de 6 años. También, Adrián “Quichua” Manes, Enrique Petrullo y Carlos Bertoni fueron condenados a 4 años de prisión mientras que Héctor Vega, Martín Fernández, Carlos Barroso “Macha” Luna, Martín Fernández y Luis Chusaroli fueron absueltos.

Recordemos que dichas penalidades fueron en el marco de una investigación realizada por la fiscal Betina Lacki en donde los condenados integraban una asociación ilícita que cometía “robos bajo la modalidad de escruche, robo de autos, su posterior reducción; adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, con un mismo modus operandi, con división y organización de tareas. Algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial”. Todo, bajo la protección de Melazo. 

Si bien el plan del Gobierno de llevar a cabo un nuevo canje de bonos en pesos para extender los vencimientos hacia 2024 está siendo trabajado y desarrollado por el plantel económico, desde la oposición emitieron un comunicado expresando su disconformidad con esta idea. “Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio advertimos sobre los graves riesgos que implica el canje de deuda que prepara el Ministerio de Economía” comenzaron diciendo. 

“Esto implica un seguro de cambio para los bonistas y que la deuda que vencía cada tres meses ahora, en la práctica, tenga vencimientos diarios. Todo ello extendido hasta el 2024. Esta acción supondrá un enorme riesgo para los argentinos, ya que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor al ya producido por este Gobierno, además de generar serios problemas a la gestión económica presente y futura” desarrollaron en el escrito. 

Sin embargo, desde el sector oficialista no se quedaron callados y se hicieron escuchar. “El defaulteador cree que todos son de su misma condición. Llevaron al país al default en 2001. Llevaron al país al default (en pesos y en dólares) en 2019. Díganle a la gente la verdad: van a defaultear otra vez porque ya lo hicieron”, disparó el secretario de Industria José Ignacio de Mendiguren.

Si bien la propuesta no está definida, lo que se maneja es que el acuerdo incluiría una canasta compuesta en un 80% por títulos indexados a la inflación y un 20% de bonos duales, que ofrece a los tenedores cobertura cambiaria y de precios en pesos, de acuerdo a qué termine siendo lo más conveniente para el inversor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias