sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 21 feb 2023

Bahía Blanca

"Donde se recauda más": Dura crítica a la gestión de Gay

Los vecinos señalaron el abandono en el municipio y exigen obras para mejorar la situación de sus barrios


Un grupo de barrios ubicados en jurisdicción de la delegación Noroeste le enviaron una nota al intendente del Municipio de Bahía Blanca, Héctor Gay, en la que reclamaron soluciones para diversos problemas diarios y que de paso a algunos casos de años que no fueron resueltos.

Los vecinos señalaron el abandono en el municipio por parte de la gestión de Gay y exigen obras para mejorar la situación de sus barrios.

“Nos hemos sentido muy abandonados pero no solo por este gobierno, sino desde hace muchísimos años. Somos un barrio muy grande especialmente para juntar votos, pero cuando arman proyectos para nuestra ciudad nos vemos perjudicados, olvidados”, sostuvo desde el barrio San Blas Silvia Bermúdez.

En conversación con Radio Altos Bermúdez señaló que el objetivo de la nota que elevaron a la intendencia es llamar la atención del jefe comunal y de su gabinete. Calles intransitables, falta de iluminación y mal estado del arbolado, etc.

En el caso de la luminaria, recordó los equipos que fueron reemplazados por tecnología LED en AV. Cabrera iban a ser destinados al barrio San Blas, entre otros. A pesar de ello, aclaró que esa iniciativa no se llevó a cabo y, por ejemplo, la calle Chaco continúa siendo “una boca de lobo”. Además, Bermúdez afirmó que el propio intendente les prometió mejorar la iluminación en Chaco desde el Canal Maldonado hasta Colón.

“Las problemáticas de los barrios son distintas pero lo que nos une son la desidia y el abandono”, advirtió.

En ese sentido, exigió al momento de las elecciones y se efectúen las visitas de candidatos y candidatas, que los barrios Vista Alegre, Vista Alegre II, Puertas del Sur, Tierras Argentinas, San Blas y Pampa Central (son los que firmaron la nota) sean tenidos en cuenta.

“Somos muchos los barrios que padecemos. Estamos muy maltratados, olvidados, es una desidia. Pasan los años y vemos cómo avanzan otros sectores como el centro, Palihue o Patagonia”, destacó.

Por último, se preguntó por qué se colocan luces LED o se asfaltan calles donde no hay tantas viviendas. “¿Por qué nosotros no podemos progresar, por qué no somos visibles, por qué no nos miran?”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias