sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 16 feb 2023

Cultura

El Villano, Yerba Brava y La Nueva Luna cerrarán los Carnavales de la ciudad de Magdalena

El Municipio bonaerense se prepara para celebrar dos días de fiesta, 20 y 21 de febrero con entrada gratis, donde actuarán comparsas de la región y Marí Marí. También habrá artistas musicales destacados


Luego de dos años de inactividad a causa de la pandemia, la Municipalidad de Magdalena se encuentra organizando y ultimando detalles para la realización de los tradicionales Carnavales, en este caso edición 2023.

Los días previstos para el desarrollo de estas fiestas populares son el lunes 20 y el martes 21 de febrero y la entrada será libre y gratuita, “para que todas las familias de Magdalena y turistas puedan disfrutar de estos grandes espectáculos” comentó desde la Dirección de Cultura y Prensa su titular Sebastian Fleita.

Con el escenario puesto en el Parque de la Memoria (en el acceso a la ciudad cabecera de Magdalena), el Intendente Gonzalo Peluso anunció esta semana a los artistas que actuarán cada noche, destacándose la comparsa reconocida de Gualeguaychu Marí Marí y los grupos La Nueva Luna, Yerba Brava y el Villano.

También habrá puestos de artesanos locales, gastronomía a cargo de los Bomberos Voluntarios e instituciones locales, venta de espuma, máscaras sueltas y las mejores comparsas de la región. 

De esta manera, el día lunes arrancará a las 20 hs y se presentarán: La Pionera - Alo Galera – Arcoíris - Candombe Lonjas 932 - Murga Prisioneros del Delirio – Sapucay - D´sak´tados del Puente.

El cierre musical será con A Destiempo, Juani, Tributo a la Mosca y LA NUEVA LUNA del Chino.

El día martes 21, la comuna anunció como hora de comienzo las 19 hs, y las comparsas y artistas que se harán presenten son: Marí Marí - Alo Galera – Bomani – Sambayona – Macumba - Los Amantes - Los Bohemios y La Sonora de Atalaya.

Cierre musical con Bailamo Cumbia, Yerba Brava y EL VILLANO.

La animación estará a cargo de Ximena “la negra” Capristo, Fernanda Vives, el Pato Galvan y Sebastian Covelli.

La propuesta planteada por la Municipalidad de Magdalena viene teniendo buena recepción de la comunidad y seguramente se acercarán vecinos de localidades vecinas, con la finalidad de disfrutar de estas actividades de manera libre y gratuita.

Para aquellos que quieran acercarse, el Partido de Magdalena, posee cerca de 27 mil habitantes y tiene una ubicación excelente al suroeste del Área Metropolitana de Buenos Aires, de la cual se accede por las rutas 11 (autopista Buenos Aires/La Plata), desde La Plata y Ruta 36 desde Florencio Varela.

Las rutas están en buenas condiciones y además de los carnavales, podrán disfrutar del río, la playa, edificios históricos y turismo rural de excelencia, entre otros atractivos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias