sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 8 jun 2020

La CGT y la Unión Industrial extienden por 60 días el acuerdo por suspensiones y reducciones de sueldo

La vigencia de la Resolución 397/2020 del Ministerio de Trabajo, que habilitaba suspensiones temporarias y el pago del 75 por ciento del salario neto -según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo-, quedó extendida hoy luego de que se oficializara con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 475/2020.


La prórroga es por 60 días y se da en el marco de la vigencia del acuerdo entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) para sostener "el empleo y la producción en el contexto de la pandemia de coronavirus", informaron fuentes oficiales.

De esta manera, el decreto publicado hoy prorrogó hasta el 31 de julio la Resolución 397/2020 de la cartera laboral, del 29 de abril último.

La norma definió que las presentaciones que, en conjunto, efectúen las entidades sindicales con personería gremial y las empresas, para la aplicación de suspensiones, que se ajusten íntegramente al acuerdo UIA-CGT y acompañen el listado de personal afectado, serán homologadas, previo control de legalidad del Ministerio.

Igual criterio se seguirá en aquellos casos en los que el acuerdo sea más beneficioso para los trabajadores.

El acuerdo también estableció que las presentaciones que efectúen las empresas para la aplicación de suspensiones, que se ajusten íntegramente al acuerdo y acompañen el listado de personal afectado, serán remitidas en vista a la entidad sindical con personería gremial correspondiente por el plazo de 3 días, pudiendo ser prorrogado por 2 días adicionales a solicitud de la representación gremial.

Vencido el plazo indicado, el silencio de la entidad sindical la tendrá por conforme respecto del acuerdo sugerido por la representación empleadora.

La normativa precisó que la oposición de la entidad sindical a los términos del acuerdo sugerido por la representación empleadora, importará para las partes la apertura de una instancia de diálogo y negociación.

Por último, determinó que las presentaciones que efectúen las partes para la aplicación de suspensiones que no se ajusten íntegramente al acuerdo serán sometidos al control previo de la cartera laboral que, en cada supuesto, indicará las consideraciones que correspondan en orden al trámite requerido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias