

El gremio ATE que nuclea a los trabajadores estatales bonaerenses envió una carta al Ministerio de Trabajo, conducido por Walter Correa, para continuar el debate iniciado hace unos días y así transitar el 2023 el camino de la recuperación del nivel salarial.
"Esperamos que haya una convocatoria a la brevedad con una propuesta que contenga los ejes que venimos planteando de recuperación del poder adquisitivo, mejorar la calidad del salario, atender los haberes más bajos, eliminación de los topes de las asignaciones familiares y el aumento de los mismos”, indicaron desde el gremio.
?✅ATE bonaerense solicitó la continuidad de la discusión salarial
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) February 9, 2023
El CDP envió una carta al ministerio de Trabajo para continuar el debate iniciado la semana pasada y así transitar este año el camino de la recuperación definitiva de los haberes.
?https://t.co/P83l3pAPHS pic.twitter.com/hjWSimqo4Z
La carta que ingresó por mesa de entrada pide que “se convoque a la mayor brevedad posible para dar continuidad de la discusión en el marco de la paritaria general 2023, con el objeto de seguir avanzando en la mejora de los salarios para garantizar que nuestros compañeros y compañeras continúen en el camino de la recuperación del poder adquisitivo”.
“Asimismo, teniendo en cuenta que al día de la fecha aún no se ha convocado a dicho ámbito, solicitamos que cualquier acuerdo que arribemos en materia salarial se haga efectivo con los salarios de febrero, a cobrar en el mes de marzo del corriente año”, puntualiza el texto presentado ante la cartera laboral.