sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 8 feb 2023

Empleados de Despachantes de Aduana

Paro en el Puerto de Buenos Aires "por tiempo indeterminado"

Miembros del sindicato AEDA sostienen que la interrupción afecta el ingreso de U$S 23 millones diarios. Las empresas ofrecen acercar el salario bruto a poco menos de $100 mil


La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA), dirigida por Raúl Vázquez, inició un cese de actividades por 24 horas en las terminales Río de La Plata y APM Terminales del Puerto de Buenos Aires.

De acuerdo a fuentes gremiales, la medida “se lleva a cabo ante la falta de acuerdo y al estar agotadas las instancias de diálogo con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

En ese sentido, el sindicato señaló que la acción “afectará la actividad del comercio exterior” por un monto que estiman en U$S 23 millones diarios.
Además, Raúl Vázquez, titular de AEDA aseguró: "Hemos sido claros desde el inicio de la negociación. Nosotros entendemos fundamental una urgente recomposición acorde a la realidad inflacionaria, y la última oferta del CDA por un 34% es absolutamente inaceptable" y señaló que los trabajadores que representan "no están dispuestos a aceptar acuerdos que no representen los efectos de la inflación".

Asimismo, la propuesta del sector patronal implica un aumento acumulad del 92% para los alrededor de 8 mil empleados que se encargan de garantizar la documentación necesaria para viabilizar todas las operaciones del comercio exterior. Si bien no se trata es un gremio operativo, en las terminales representa un eslabón fundamental para garantizar el flujo del comercio exterior y la cadena de suministro de exportaciones.

La medida fue anunciada hace más de una semana durante la cual se llevaron a cabo diversas actividades de difusión. El tiempo transcurrido y las acciones preparatorias no pudieron disuadir a las empresas para revertir su actitud.

A pesar de que la medida fue anunciada por un período de 24 horas, Raúl Vázquez afirmó desde uno de los piquetes que se efectúan en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires que "si esto no se soluciona no vamos a levantar la medida y mantendremos el paro por tiempo indeterminado” y aclaró que “la responsabilidad por esta  situación es enteramente del Centro de Despachantes de Aduanas”.

La propuesta empresaria llevaría el salario bruto de los empleados hasta poco menos de $100 mil equivalentes a $83 mil de bolsillo. Por lo tanto, desde el gremio sostienen que la línea de pobreza se ubica en casi el doble de ese monto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias