viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Rosca | 31 ene 2023

Bronca contra el Municipio

Bahía Blanca: permanece el rechazo al cierre de la unidad sanitaria de Villa Nocito

Ezequiel Jouglard, el subsecretario de Atención Integral de la Salud, señaló que la atención se trasladará al centro de salud Piñeiro donde se está ejecutando una obra de ampliación


Vecinas y vecinos de Villa Nocito manifestaron que defenderán hasta las últimas consecuencias a la unidad sanitaria. Están juntando firmas y el próximo jueves llevarán el petitorio a la Municipalidad de Bahía Blanca, donde esperan ser recibidos por el intendente, Héctor Gay.

Desde la sociedad de fomento, Marcos Yáñez, comentó que hay mucho enojo por la decisión del gobierno municipal por lo que se llevó a cabo una manifestación con corte de calle incluido.

“Estas salitas son esenciales, tenemos que entender qué son las salitas para los barrios. Evitan que colapsen los hospitales; en las salitas se atiende a un montón de personas”, destacó. En ese sentido, aclaró que es distinta la atención que se otorga en un hospital o en un centro de salud como el Leandro Piñeiro. “Te venden que es lo mismo, pero uno es el frente de la batalla y el otro la retaguardia”, aseguró.

Asimismo, apuntó contra el subsecretario de Atención Integral de la Salud, Ezequiel Jouglard, y lo responsabilizó del cierre de 28 unidades sanitarias en los últimos años. Además, señaló que en todos los casos se argumentó que iba a mejorar la atención, pero no ocurrió.

“A Ezequiel Jouglard le decimos “el carnicero de la salud”; no mejoró nada la salud. Esta decisión es una desfinanciación de lo público, creemos que lo que quieren es que los vecinos vayan a los privados porque si no te podés atender en las salitas, tenés que atenderte en los consultorios privados. Están cerrando salas médicas y están haciendo pelota a la salud pública”, sostuvo.

Por último, Yáñez recalcó que lucharán hasta las últimas consecuencias para evitar el cierre y lograr que la unidad sanitaria de Villa Nocito continúe funcionando e insistió en que “la salita le arregla la vida a la gente” y que un centro de salud como el Piñeiro no atiende las mismas necesidades que una unidad sanitaria. “En la sala médica te atienden, si vas al hospitalito te mandan al Hospital Municipal”, criticó.

Por su parte, en diálogo con Radio Altos el subsecretario de Atención Integral de la Salud, Ezequiel Jouglard, detalló que el propósito es que la atención se centralice en el Centro de Salud Leandro Piñeiro que está siendo ampliado.

“Se pone en valor ese centro de salud, transformándolo en centro de atención primaria de la salud (CAPS)”, resaltó.

Con respecto a quienes hacen uso de la sala médica de perder la cercanía con las y los profesionales que los asisten en la unidad sanitaria, el funcionario comunal destacó que además de ofrecer los servicios de salud en el centro Piñeiro se continuará con campañas de vacunación y de promoción de la salud en el barrio.

Asimismo, Jouglard  indicó que los CAPS priorizan la intervención interdisciplinaria como es el caso del centro Piñeiro que brinda una atención integrada y mencionó que en el mismo lugar se efectúa el control de niño sano con pediatra, psicopedagoga, fonoaudiólogo y odontólogo.

Por último, adelantó que el cierre de la unidad sanitaria es un proceso que se irá concretando entre febrero y marzo, luego de que finalice la obra en las instalaciones de Piñeiro.

“Es un tema que hay que planificarlo con tiempo, por eso tuvimos la reunión la semana pasada con la sociedad de fomento. Cuando tengamos el final de obra en Piñeiro empezaremos a hacer la transición”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias