jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Rosca | 3 ene 2023

Pedido a Diputados

Alberto Fernández avanza con el juicio político contra la Corte Suprema

El Presidente estuvo reunido con gobernadores en Casa Rosada, con el objetivo de analizar las acciones necesarias para concretar el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema por mal desempeño de sus funciones.


Alberto Fernández obtuvo hoy el respaldo de doce gobernadores para presentar el pedido de juicio político contra los ministros del máximo tribunal mañana mismo en la cámara de Diputados. El texto con los fundamentos para solicitar las destituciones ya está escrito y firmado. Para los gobernadores más beligerantes, que hoy participaron de una reunión en Casa Rosada, los jueces incurrieron “en la violación de la ley Ética Pública y en el mal desempeño”.

Junto a los mandatarios provinciales, el Presidente analizó cuáles serán los pasos a seguir en relación al pedido de juicio político que impulsará contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, tras el fallo a favor de la Ciudad por la coparticipación.

En un comunicado, el Gobierno señaló que Fernández y los doce gobernadores firmantes -la mitad de los mandatarios del país- decidieron “impulsar el juicio político contra el presidente de la CSJN, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño” y “solicitar que se inicie el proceso de juicio político respecto de Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti”. “Por último, pedimos al bloque del Frente de Todos que impulse el proyecto para que se inicie, lo antes posible, el proceso institucional en el Congreso”, agregaron.

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, anunció "la firma de un pedido de juicio político" por mal desempeño de sus funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia, tras una reunión de mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.

"Junto a gobernadores y gobernadoras hemos tenido una reunión con el señor presidente con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional, en virtud del mal desempeño de funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia", indicó Capitanich durante una conferencia en la Casa Rosada junto al jefe de Estado y otros representantes de las provincias.

Además de Capitanich (Chaco), a la sede de gobierno asistieron Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gildo Insfrán (Formosa). Los primeros cuatro fueron los que, en todo momento, pidieron tomar las medidas más extremas. 

A Rosada también asistieron los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca). Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Raúl Jalil (Catamarca) -que enviaron a sus segundos- más Gustavo Bordet (Entre Ríos) se conectaron por videoconferencia. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, suscribió el pedido de juicio político.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias