domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 21 dic 2022

En CABA

Moritan insistió con la eliminación del impuesto de sellos al consumo con tarjeta de crédito

Fue el primero de abril de este año que el Legislador porteño presentó, junto a Marina Kienast, el proyecto que deroga dos artículos y modificar uno de la Ley Tarifaria 2022 y, otro del Código Fiscal


El legislador porteño, Roberto García Moritán, presentó un proyecto de ley, el pasado 1 de abril, que deroga el impuesto de sellos al consumo de las tarjetas de crédito radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

De acuerdo al texto del proyecto, al ser aprobado por la Corte Suprema el fallo a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir los fondos que le fueron quitados por Alberto Fernández, se propone eliminación de ingresos brutos del tributo a las tarjetas de crédito de los porteños. 

El expediente sobre el que determinó la Corte Suprema fue impulsado por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, quien señaló que la reducción de coparticipación representó una pérdida de más de 120.000 millones de pesos. Aunque se solicitaba el 3.5% de la coparticipación se determinó la devolución del 2,95%.

“Las condiciones que nosotros pusimos son menos impuestos, menos gasto y menos regulaciones. Creemos que con estos cambios logrados habremos tenido un impacto concreto en el asunto. Es más que lo que cualquier otro bloque liberal puede mostrar", detalló el funcionario.

Asimismo, Moritán aseguró que el proyecto "tiene déficit cero y tiende a una ciudad desendeudada" y añadió: " Eso lo vemos bien. Nosotros analizamos el tema desde nuestros tres objetivos: menos gastos, menos impuestos y menos regulaciones. No obstante esto, no compartimos la posición de desfinanciar de golpe a la Ciudad y forzar un reacomodamiento de las cuentas públicas a como dé lugar".

"La gente nos votó para que racionalicemos el presupuesto y cuidemos su bolsillo, por eso queremos garantizarnos que este impuesto no va a permanecer activo ni un minuto más que lo que sea necesario”, sostuvo Moritán.

Por último, el diputado por el bloque Republicanos Unidos en CABA dijo: "Creemos que se pueden hacer cambios generando un mínimo impacto en nuestra ciudadanía. Hace falta mucho más, pero hemos dado pasos en la dirección correcta”.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, anunció que, a partir del fallo de la Corte Suprema que le restituyó fondos de coparticipación que le había recortado el gobierno nacional en septiembre de 2020, eliminará el impuesto a las compras con tarjeta de crédito y reducirá del 8% al 2,85% la tasa de Ingresos Brutos sobre los instrumentos financieros. Además, el funcionario criticó a los gobernadores oficialistas que reprochan la decisión y estarán mañana en una convocatoria del presidente Alberto Fernández para cuestionar el dictamen del máximo tribunal.

“Esto no afecta en lo más mínimo a ninguna provincia. Así como el Presidente, cuando nos sacó los fondos, no les dio ni un peso a las provincias, salvo a la provincia de Buenos Aires, ahora con el fallo tampoco le saca ni un peso a ningún distrito. No se entiende cómo algunos gobernadores están viniendo a la convocatoria de apoyo al Presidente. Con este antecedente, el gobierno nacional no les va a poder sacar más fondos a las provincias. Están yendo contra un fallo que defiende el federalismo de las provincias”, destacó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias