domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 21 dic 2022

Argentina campeón

¿Cómo quedó la zona del Obelisco luego de los festejos por el mundial?

Concluida la celebración por la tercera consagración de la selección Argentina, desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron que el saldo de daños a espacios públicos y monumentos es “inimaginable”


Tras el multitudinario recibimiento de los hinchas a los campeones de la copa del mundo y los festejos que se llevaron a cabo, en la Ciudad de Buenos Aires quedaron un número incalculable de destrozos, pintadas y desechos en el centro porteño. 

La celebración por la Copa de fútbol Qatar 2022 fue custodiada por la Policía de la Ciudad, pero a pesar de ello, se produjeron enfrentamientos entre los efectivos y seguidores de La Scaloneta, tanto dentro como en las inmediaciones del Obelisco.

El personal del sector de Ambiente y Espacio Público del gobierno de la Ciudad señaló que los daños resultantes “son inimaginables”. Luego se añadió una comparación con los estragos que dejó “la fiesta” luego de que Argentina se consagrara campeón del mundo: “los daños este martes se duplicaron o triplicaron”.

A pesar de que después del mediodía se había confirmado que el micro que transportaba al conjunto de Lionel Scaloni no iba a pasar cerca del Obelisco, algunos hinchas decidieron quedarse en el lugar y se mantuvieron hasta altas horas de la noche.  

Entre los destrozos cerca del Obelisco, varios hinchas lograron romper a mazazos la puerta de ingreso al monumento: “Habíamos soldado esa puerta luego de lo ocurrido el pasado domingo y la volvieron a tirar abajo”. Además, se encontraron pintadas dentro y fuera de la atracción turística. “Lo vamos a volver a pintar y restaurar. Vamos también a reponer la puerta y la reja”, añadió el entrevistado.

Otro reemplazo que deberán realizar es el de las cámaras de seguridad y las luces LED que fueron colocadas en la pirámide por el 80° aniversario del Obelisco.

Los disturbios y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y fanáticos se producían a base de botellazos, piedrazos y balas de goma, se replicaron en otros edificios públicos como bancos. En uno de ellos, se efectuó el robó de una impresora.

Los incidentes llegaron a su fin cerca de las 22, dejando un total de 14 detenidos y 24 oficiales heridos. El operativo de limpieza de la Avenida 9 de Julio, que comenzó a las 23 por la “cantidad abismal de basura”, desde Ambiente y Espacio Público informaron que en las próximas horas se llevará a cabo el relevamiento de los destrozos.

“El relevamiento de los daños va a llevar varios días. Hablamos de millones de personas que pasaron por el lugar. Sin embargo, hay ciertas cuestiones que ya fueron notificadas y necesitaran reemplazarse con urgencia. Entre ellas, grandes cantidades de luminarias que ya no tienen cableado y semáforos rotos. Se tratan de artículos que afectan el día a día de los porteños”, aseguraron desde el ministerio.

Además, hicieron hincapié en el cartel de Espacio Verde BA, localizado a pocos metros del Obelisco: “Lo rompieron completamente. No sabemos si vamos a cambiarlo. No está preparado para que la gente se suba. Lo mismo pasó con las plantas que lo rodean. Veremos si las cambiamos”.

Con respecto a los paneles solares instalados sobre un tramo del Metrobús, sobre la 9 de Julio, que suministran energía adicional al sistema de la Ciudad, indicaron: “El daño es irreparable. Pero no es algo que nos preocupe en el corto plazo. No afecta al pasajero”.

Por último, en relación a los costos que el gobierno porteño deberá asumir para reparar el centro porteño, pero debido a que aún se desconocen los daños totales, desde el Ministerio no revelaron un número.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias