domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Lo que pasa | 19 dic 2022

Mundial Qatar 2022

Argentina campeón: ¿Qué significa la túnica que le pusieron a Lionel Messi?

El emir de Qatar le colocó al capitán de la selección una capa real


Lionel Messi ya había recibido el Balón de Oro, el premio a Mejor Jugador del Mundial de Qatar 2022 y le entregaron la medalla de campeón. Incluso antes de alzarla, llenó de besos y caricias a la Copa Mundial de la FIFA. Luego de los saludos protocolares, llegó el momento de la foto: la entrega del trofeo y la ofrenda a los hinchas. Aunque en este caso, la imagen quedó fijada debido a una curiosidad: una túnica típica que le otorgaron las autoridades de Qatar.

Debido a que es capitán y figura del seleccionado de Argentina campeón del mundo, Messi fue el último en subir al escenario para la entrega de medallas. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le colgó el recuerdo. 

A su lado se acomodó el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, que sorprendió con un último retoque al outfit del campeón mundial: le colocó sobre los hombros y luego lo ayudó a pasar sus brazos por una capa típica del emirato.

Semitransparente y con detalles dorados, el besht (nombre de la prenda típica) cubrió la silueta de Messi para la fotografía del plantel en un Mundial polémico en lo geopolítico.  

¿Qué es el besht, la túnica que le pusieron a Lionel Messi campeón del mundo?

"La palabra 'Besht', de acuerdo a algunas fuentes, es un término persa que se usaba a gran escala en el Golfo y en Irak", señaló el Ministerio de Cultura de Qatar en su página web. Por otro lado, en Arabia Saudita se la conoce como mishlah y en Siria y Egipto, como abaya.

De acuerdo a la tradición en el mundo árabe, está reservada para ocasiones muy especiales. La persona que tiene permitido utilizarla de manera habitual es el emir. Lo hace cada Día del Fundador de Qatar, el 18 de diciembre, en conmemoración de la unificación del país. En esta oportunidad, esa jornada coincidió con la final del Mundial 2022. Además, la usan importantes personalidades qataríes en ocasiones religiosas y, normalmente, se la suele poner el padre al hijo cuando contrae matrimonio. Al obsequiarle y colocarle personalmente esta prenda, Tamim bin Hamad Al Thani trató al jugador rosarino como un miembro de la realeza.

Este elemento típico es también representación de la lujosa tradición textil árabe, que conserva esta túnica desde hace al menos dos milenios. La tela con la que está confeccionada solía traer pelo de camello y lana de oveja, aunque en la actualidad también se venden prendas sintéticas.

A pesar de ello, aún hay quienes la siguen elaborando según la tradición y dedican hasta 15 días para acabar una sola unidad a mano. En esos casos, puede costar el equivalente a 700 mil pesos.

Por otro lado, también se ofrece en las habituales páginas de venta online, como eBay. Para traerla a la Argentina hay que abonar al reddedor de 9 mil pesos, sin contar los cargos de envío y aduaneros. Sin embargo, los argentinos que quieran vestirse como Messi ya tienen una alternativa: ya se encuentra disponible en Mercado Libre.

Tras la final del Mundial de Qatar 2022, en la principal página de venta online en Argentina ya ofrecían la capa que vistió Messi al levantar la Copa del Mundo.

"Bata Árabe Messi Campeón", es el título con el que un vendedor promocionaba la publicación de una versión de bajo costo del besht. El producto fue ilustrado con cinco imágenes del capitán argentino en los festejos y con un modelo autóctono del mundo árabe. ¿El precio? Baratísimo: 10 mil pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias