domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 8 dic 2022

Salud

En febrero la OMS debatirá un acuerdo legal vinculante para prevenir pandemias

La mesa del INB está conformada por seis delegados, uno de cada una de las seis regiones de la OMS, incluidos los copresidentes, Roland Driece de los Países Bajos y Precious Matsoso de Sudáfrica


Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que coincidieron en desarrollar el primer borrador de un acuerdo legalmente vinculante diseñado para proteger al mundo de futuras pandemias que será discutido en febrero de 2023.

"El acuerdo de hoy del Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), compuesto por los 194 Estados Miembros de la OMS, fue un hito en el proceso mundial para aprender de la pandemia de Covid-19 y evitar que se repitan los efectos devastadores que ha tenido en las personas y comunidades de todo el mundo", anunció la OMS a través de un comunicado.

El INB se reunió en la sede de Ginebra del 5 al 7 de diciembre en su tercer encuentro desde su establecimiento en diciembre de 2021, luego de una sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud, y se juntará por cuarta vez el 27 de febrero de 2023. "Este borrador se basará en el borrador conceptual y las discusiones durante la reunión del INB de esta semana", señaló el organismo.

La mesa del INB está conformada por seis delegados, uno de cada una de las seis regiones de la OMS, incluidos los copresidentes, Roland Driece de los Países Bajos y Precious Matsoso de Sudáfrica.

“Los países han enviado un mensaje claro de que el mundo debe estar mejor preparado, coordinado y apoyado para proteger a todas las personas, en todas partes, de una repetición de Covid-19”, afirmó Driece.

“La decisión de encomendarnos el deber de desarrollar un borrador cero de un acuerdo pandémico representa un hito importante en el camino hacia un mundo más seguro”, agregó.

Por su lado, Matsoso aseguró que "nunca se debe olvidar el impacto de la pandemia de Covid-19 en las vidas humanas, las economías y las sociedades en general”.

Y sostuvo: “La mejor oportunidad que tenemos hoy como comunidad mundial, para evitar que se repita el pasado es unirnos, con espíritu de solidaridad, en un compromiso con la equidad y en la búsqueda de la salud para todos, y desarrollar un acuerdo global que salvaguarda a las sociedades de futuras amenazas de pandemia”.

El acuerdo pandémico de la OMS se está considerando para su adopción en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OMS, en el que se establece: "La Asamblea de la Salud tendrá autoridad para adoptar convenciones o acuerdos respecto a todo asunto que esté dentro de la competencia de la Organización".

Para la adopción de convenciones y acuerdos es necesario el voto de aprobación de las dos terceras partes de la Asamblea de la Salud; en tanto que las convenciones y acuerdos entrarán en vigencia para cada Miembro al ser aceptados por éste de acuerdo con sus procedimientos constitucionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias