viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº2452

Rosca | 30 nov 2022

Reclamo por mejora salarial

Segunda jornada de paro en el INTA

El gremio cumplió el pasado martes en todo el país la primera jornada de un paro de 48 horas en las 49 seccionales gremiales, una medida de fuerza que finalizará con la jornada de este miércoles


La organización sindical anunció que los trabajadores agrupados en la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) efectuaron su segunda jornada de paro de actividades en demanda de una inmediata recomposición salarial del 56%.

El gremio cumplió el pasado martes en todo el país la primera jornada de un paro de 48 horas en las 49 seccionales gremiales, una medida de fuerza que finalizará con la jornada de este miércoles.

El titular de la organización, Mario Romero, afirmó en un comunicado que la primera jornada de protesta tuvo "una rotunda adhesión, superior al 80% en todo el país", y señlaó que hubo algunas guardias mínimas para alimentar a los animales y "no perder los ensayos".

Asimismo, Romero ratificó la continuidad de la protesta a partir de "la legitimidad del reclamo" y rechazó "la intransigencia del organismo para negociar en una mesa de diálogo, lo que desató el conflicto y profundizó el malestar del personal".

Además, este viernes, en el contexto de un nuevo aniversario de la fundación del organismo, se efectuará una jornada nacional de protesta bajo la consigna "nada que festejar", que incluirá cortes de ruta sorpresivos y simultáneos.

Los trabajadores exigen una recomposición salarial del 56% a cuenta de la negociación de la actualización del convenio colectivo laboral para la planta de 6.500 empleados y "el cese de la discriminación de las remuneraciones respecto de otros organismos" del sector.

"Entre noviembre de 2015 y septiembre de este año, el personal perdió el 40% del poder adquisitivo. El INTA es el único organismo nacional de ciencia y técnica que tiene el 6% de su dotación por debajo del valor de la canasta básica del Indec, de 150 mil pesos", comentaron desde el gremio.

El INTA tiene 70 estaciones experimentales, 300 agencias de extensión y 19 centros regionales de investigación y una planta de trabajadores profesionales, técnicos y de apoyo, con un presupuesto asignado para 2023 de 33.000 millones de pesos.

Los trabajadores ya habían cumplido dos paros nacionales, uno el 26 de octubre pasado y otro el 17 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias