

La Legislatura porteña inició una audiencia pública en la que los postulantes a ocupar siete cargos de jueces de primera instancia y dos asesoras tutelares presentaron sus perfiles profesionales y defendieron sus candidaturas, y mañana, luego de un cuarto intermedio, harán lo mismo seis candidatos a jueces de segunda instancia y dos a fiscales.
La audiencia fue convocada por la junta parlamentaria de Ética e inició esta mañana en el salón San Martín de la Legislatura, donde continuará mañana a partir de las 10.
Las candidaturas fueron evaluadas y enviadas por el Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires.
Además, se presentaron los postulantes a ocupar siete cargos de jueces de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo Carlos Eduardo Tambussi, Juan José Albornoz, Mario Damián Olano Melo, Natalia Tanno, María Alejandra Villasur García, Gonzalo Ignacio Marconi y Guillermo Patricio Cánepa.
Asimismo, se espera que tres de estos nuevos jueces ocupen juzgados dedicados específicamente a conflictos de consumidores y usuarios, que fueron creados recientemente y hasta el momento estuvieron a cargo de magistrados subrogantes. Los cuatro restantes se desempeñarán en juzgados que quedaron vacantes porque sus titulares ascendieron o se jubilaron.
Por otro lado, en la audiencia también defendieron sus candidaturas a asesoras tutelares de primera instancia en lo Penal, Juvenil, Contravencional y de Faltas Milagros Pierri Alfonsín y Carolina Becerra.
En tanto, se presentarán los postulantes a ocupar seis cargos de jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Javier Alejandro Buján, Carla Cavaliere, Luisa María Escrich, Ignacio Mahiques, Gonzalo Ezequiel Damián Viña y Patricia Ana Larocca.
También se presentarán, para el cargo de fiscal de primera instancia en lo Penal, Juvenil, Contravencional y de Faltas, Maximiliano Vence y Mariela De Minicis.
Luego de la audiencia pública, mañana a las 11, los expedientes con las candidaturas serán tratados por los legisladores de la junta de Ética y la comisión de Justicia, y se espera que reciban dictamen favorable. En ese sentido, las candidaturas quedarán en condiciones de ser votadas en el recinto en la próxima sesión ordinaria.