

Listenburgo tiene sesenta millones de habitantes, su capital es Lurenberg, la moneda es el lis. Las elecciones de este año nombraron a Gaspard Hoelscher como presidente. Por su parte, Yannik Detmold ocupa el cargo de primer ministro. Listenburgo está en el extremo oriental de Europa; sus fronteras limitan al sur con España y Portugal.
El país, que tiene 59 millones de habitantes, se divide en cinco regiones, con clima similar al de España. Hay usuarios que definieron cómo es la geología, la topología y, a partir de eso, se trazaron rutas, trenes y otras vías de comunicación.
Además, las grandes entidades siguen los consumos de los listenburgueses. Además, la cuenta oficial del Comité Olímpico Internacional en Twitter le dio la bienvenida a Listenburgo como el país número 207 que formará parte de los Juegos de París 2024. Pero lo importante es que Listenburgo no existe.
El país surgió como una broma que inició un tuitero francés (@gaspardooo) que publicó la imagen de un mapa de Europa al que le había crecido un nuevo territorio colindante con el Océano Atlántico.
“Estoy seguro de que los americanos ni siquiera conocen el nombre de este país”, afirmó el usuario señalando la mala fama que persigue a los estadounidenses en relación a los escasos conocimientos de la geografía del mundo de los norteamericanos.
En el caso de que Listenburgo fuera un país pequeño como Liechtenstein, el Principado de Mónaco o el Vaticano, la broma tal vez hubiera pasado desapercibida. Sin embargo, su tamaño provocó el efecto contrario: tiene casi la superficie de España.
Además, se sumaron a “la ola listenburguesa” varias compañías aéreas, algunos bancos, medios de comunicación, cadenas de indumentaria, empresas de servicios de streaming. Listenburgo tiene historia, bandera roja y blanca con un águila dorada en el centro, gobierno, tiene un idioma oficial (francés), una moneda, geografía política y económica, embajadas, un lema (”Libertad, Honor, Resplandor”), un himno y un pasaporte.
De acuerdo a su historia, Platón lo consideraba como una civilización superior. Su gobierno se divide entre una monarquía dirigida por el Rey Lisen 48 y el presidente Gaspardo.
Se crearon mapas satelitales, hilos históricos, descripciones de su música, su liga de fútbol y su red ferroviaria. Se publicaron resultados de las últimas elecciones que ganó el partido de 'centro extremo'. Incluso empresas como Ryanair, una de las aerolíneas europeas de bajo costo más famosas, anunció la apertura de una sucursal en Listenburgo.
Actualmente, la cuenta del Gobierno de este "nuevo" país ya cuenta con casi 37.000 seguidores.
La broma surgió debido a que en Francia recuerdan cuando la cadena CNN aseguró que la ciudad de Toulouse se encontraba en Suiza; Estrasburgo, en Alemania; y Cannes, en el Mar Cantábrico. Además, colocó al Donbás en Pakistán y a Hong Kong, en Brasil.
El canal Fox, por su lado, ubicó a Bulgaria en Yugoslavia; a Serbia, en Hungría; y a Oslo, en Alemania. La confusión entre Eslovaquia y Eslovenia, y llamarle "chechenos" a los ciudadanos nacidos en República Checa.
En 2006, la National Geographic Society llevó a cabo una encuesta que reveló que el 11 % de los jóvenes de entre 18 y 24 años ni siquiera podía identificar a EE.UU. en un mapa. Sólo el 13 % ubicó a Irak y a Irán y un 17 % a Afganistán. En cuanto al resto del mundo: el 58 % no sabía dónde estaba Japón; el 65 %, Francia; y el 69 %, Gran Bretaña.
Entre los ya declarados fanáticos del nuevo país, un usuario escribió un largo e histórico hilo.
"Los primeros vestigios de este país se remontan a Platón en uno de sus textos 'El Critias' que en antiguo listenburgués significaría 'Gente grande', nos habla de una increíble civilización dotada de una tecnología superior a todas las demás", reseñó y sostuvo que Listenburgo tiene tierras fértiles y que uno de sus recursos es el "orichalcum", un metal extremadamente resistente.
"El primer gran líder conocido de Listenburgo fue Listen 1ro, un soldado romano nacido en Nápoles que se destacaría por sus grandes habilidades militares, se apoderó del país y le dio el nombre de Listenburgo. Sin embargo, Listenburgo sigue siendo una nación que sabe cómo mantenerse al margen y cultiva el arte de la diplomacia, desde 754 hasta 1661, durante casi 1000 años, Listenburgo nunca irá a la guerra contra otra nación europea", añadió.
Otros usuarios destacaron la calidad en la fabricación de lana y su liderazgo en las competencias internacionales de automovilismo. Asimismo, se abrieron cuentas de los ministerios y de las embajadas de Listenburgo alrededor del mundo, que ya suman a cientos de miles de seguidores.