

Trabajadores de la salud nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes efectuaron un nuevo cese de actividades y "sentada de protesta" frente a la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad en reclamo por el aumento de salarios y "pedir que las concurrencias sean pagas y con ART".
En ese sentido, alertaron sobre la posibilidad de que el Gobierno porteño y la Asociación de Médicos Municipales (AMM) estén “teniendo reuniones a espaldas de los residentes y concurrentes”, y confirmaron una nueva jornada para este jueves.
Los trabajadores del sector de la salud porteña se concentraron esta mañana en el Obelisco y marcharon a las inmediaciones de avenida de Mayo y Bolívar, a la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad, donde llevaron a cabo una "sentada de protesta".
Además, otro grupo de residentes y concurrentes se dirigió hacia la sede de la Federación de Profesionales de la Salud ubicada en Avenida Callao 384, para realizar una reunión con el dirigente Andrés Añon, de la Asociación de Psicólogos del GCABA.
Al finalizar el encuentro, se reunieron con los residentes y concurrentes donde se desarrollaba la "sentada de protesta" para definir cómo continuar con el conflicto.
Los residentes y concurrentes mantuvieron un encuentro con la Asociación de Médicos Municipales en la que les indicaron que era posible un encuentro con el Gobierno porteño para discutir una solución.
"Ayer Médicos Municipales y el gobierno dijeron que no están dispuestos a negociar las concurrencias. El salario de las residencias es fundamental, pero es fundamental que los concurrentes no están cobrando un peso, son profesionales de la Salud trabajando gratis y sin ART", señaló la jefa de residentes del Hospital Santojanni, Belén Díaz.
Por su parte, la residente de la Maternidad Sardá Carina Goya comentó que “la única reunión" que hubo fue "entre la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y el ministro de salud porteño, Fernán Quirós”.
En ese sentido, Goya denunció que desde AMM les aseguraron que “si hay una reunión va a ser sin los residentes porque no están agremiados".
Por lo que concentrarán nuevamente este jueves a las 9 en el Obelisco y movilizarán hacia la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad, donde mantendrán la "sentada de protesta".
“AMM nunca nos dio apoyo y cerró las paritarias a nuestras espaldas. Todo el tiempo se negó a convocar un paro hasta que se hizo insostenible”, sostuvo Goya y añadió que los residentes que vienen encabezando el reclamo “no queremos dejar la resolución del conflicto en manos de AMM y pensamos que el Gobierno porteño debería atendernos, pero ni ellos ni AMM quieren que participemos de las reuniones”.
Asimismo la residente sostuvo que existen entre los miembros de la Asamblea la sospecha de que el Gobierno porteño y la AMM están manteniendo reuniones “por su cuenta” y expresó el “total rechazo” a esta situación ya que “somos nosotros los que venimos impulsando esta lucha y deberíamos estar sentados ahí discutiendo nuestro salario”.
Por ahora se mantienen las consignas de un "urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos" y la "incorporación inmediata" de nuevos profesionales de la salud para los hospitales porteños.
"Si se cierra algo hoy veremos la propuesta, las medidas continúan hasta que podamos ver bien como es la propuesta", finalizó la residente.