

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los cuadros tarifarios de las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur para los consumos de usuarios residenciales efectuados a partir de este mes. Los nuevos esquemas fueron dispuestos mediante las resoluciones 554/2022 y 555/2022 publicadas en el Boletín Oficial.
El titular del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), Walter Martello, salió a desmentir de manera categórica que esto signifique un nuevo aumento de tarifas.
"Los cuadros publicados hoy devienen de un régimen que rige desde 2002,antes estabilización y ahora llamado factor estacional. Nada tiene que ver con la segmentación de tarifas", destacó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Además, Martello mencionó que el procedimiento está regulado por la Resolución 61/92 de la Secretaría de Energía, que la organización del Sistema Físico del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), por lo que "los precios a Distribuidores se determinan para períodos estacionales de seis meses a partir del 1 de mayo y del 1 de noviembre de cada año".
En ambas resoluciones se detalla que Edenor y Edesur deben considerar para el cálculo de las tarifas de sus usuarios la última actualización del Precio de Referencia de la Potencia (PrP) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) calculado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que estarán vigentes hasta el próximo 31 de enero.
En el caso del primero, el valor es de $ 456.595 megavatio por mes, mientras que el PEE es de $ 10.800 el megavatio horario (mwh) en horario pico, $ 10.787 en hora valle, y $ 10.794 en el resto de los horarios.
Por último, la resolución establece que las dos distribuidoras deberán publicar los nuevos cuadros tarifarios dentro de los cinco días corridos en por lo menos dos diarios de mayor circulación de su área de concesión.