domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 24 oct 2022

Educación

Tomas: El Gobierno porteño denunció a 366 padres y solicitó resarcimiento por más de $50 millones

Ya están en curso 21 denuncias civiles por daños y perjuicios por los días de clase perdidos


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a 366 "adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado" en tomas de escuelas secundarias por diversos reclamos. Ya están en curso 21 denuncias civiles por daños y perjuicios por los días de clase perdidos por más de 50 millones de pesos.

En ese sentido, desde el Ministerio de Educación porteño señalaron a través de un comunicado que, "cuando comenzaron las tomas en las escuelas, la Ciudad decidió denunciar penalmente a los adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado de las mismas".

Además, señalaron que la Procuración General de la Ciudad llevó a cabo "25 denuncias penales a 366 adultos responsables".

"Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad", sostuvo la titular de la cartera educativa local, Soledad Acuña.

Asimismo, el Ministerio envió a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires un informe técnico que "cuantifica el valor correspondiente al pago diario de salarios de personal de las escuelas tomadas, para transferirles a los adultos responsables el costo laboral que implicó tener cerradas las escuelas".

Como resultado de este informe ya están "en curso 21 denuncias por daños y perjuicios por los días de clase perdidos, por un monto que asciende a $50.538.442,85".

A fines de septiembre, estudiantes secundarios de 11 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires decidieron tomar los establecimientos en reclamo de mejoras en la infraestructura escolar, en las viandas y en contra de las prácticas laborales en empresas.

La medida de fuerza duró varios días. De acuerdo a las distintas asambleas que efectuaron los estudiantes en cada escuela, además de las tomas de otras 15 escuelas, mantuvieron actividades y manifestaciones con base en los mismos reclamos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias