domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Rosca | 5 oct 2022

Encuestas

Gran parte de los argentinos desconfía del rol de los medios de comunicación y de la independencia de la justicia

En relación al poder judicial, el 73% de los encuestados desconfía del ejercicio de su trabajo y el 66% no cree que el poder judicial “sea independiente o imparcial sino que se deja influenciar por otros factores de poder”


De acuerdo a la consultora de comunicación estratégica, Reyes Filadoro, gran parte de los argentinos “no cree que los medios de comunicación ni el poder judicial” ya que consideran que no actúan con “independencia de criterio”. 

Estos datos surgen de una encuesta online y, según la consultora, señalan que el 58% de los argentinos encuestados desconfía de la información que se difunde en la prensa gráfica, de la TV y de la radio y un porcentaje similar (52%) opina que “no son independientes, sino que representan las ideas de un sector de la sociedad”. Por otro lado, los más escépticos son los votantes del Frente de Todos, el 53% de los encuestados adjudica a los medios de comunicación ”un alto grado de responsabilidad en promover la grieta entre los argentinos”. 

Asimismo, aseguran que las redes sociales son fuentes de información menos confiables que los medios tradicionales, ya que el 71% manifiesta desconfianza por la información que se difunde por medios digitales y 9 de cada 10 argentinos afirman que encuentra frecuentemente mensajes de odio en relación a la política en las redes, principalmente en Facebook.

En relación al poder judicial, el 73% de los encuestados desconfía del ejercicio de su trabajo y el 66% no cree que el poder judicial “sea independiente o imparcial sino que se deja influenciar por otros factores de poder”. “Quienes se identifican con Juntos por el Cambio son menos escépticos”, señalan.

A pesar de la desconfianza hacia la información que difunden los medios de comunicación y en relación a la imparcialidad de la justicia, 63% de los argentinos considera que CFK es culpable de los hechos por los cuales está procesada por la justicia. Sólo el 18% cree en su inocencia. 

En ese sentido, la consultora sostiene que “el 86% de las personas que se identifica con el kirchnerismo y un tercio (31%) de las personas que se identifica con el PRO y con la UCR, desconfían de la información que divulgan los medios tradicionales”. El 74% de los votantes del Frente de Todos, el 56% de los libertarios y el 32% de los votantes de Juntos por el Cambio concuerdan con esta afirmación.

Por otro lado, el 71% de quienes cuentan con mayor nivel educativo muestran más escepticismo en relación a la independencia de los medios, mientras que el 77% de los votantes del Frente de Todos considera que los medios manifiestan los intereses de una minoría, el 65% de los votantes de Juntos por el Cambio opina que los medios son plurales.

Por lo tanto, el 87% de quienes se identifican con el Frente de Todos, un cuarto de quienes se identifican con Juntos por el Cambio (25%) y más de la mitad de los libertarios (52%) asigna un grado de responsabilidad a los medios ya que consideran que alimentan la división.

Por otra parte, en relación a la justicia la situación es similar. Los resultados muestran que “prácticamente todos los argentinos que se identifican con el kirchnerismo desconfían del funcionamiento del sistema judicial, pero también comparte esa opinión la mitad de los votantes de Juntos por el Cambio”.

Dos tercios de los encuestados opina que el sistema judicial “se deja influenciar por factores externos de poder” y sólo el 20% opina que actúa con independencia e imparcialidad. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias