domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 29 sep 2022

Conflicto salarial

Continúan las negociaciones entre el gremio y las empresas del neumático

Luego de casi siete horas y media de negociaciones, fuentes gremiales y laborales indicaron que continúan las arduas tratativas en procura de un acuerdo


El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), dirigido por Alejandro Crespo, y las empresas de la actividad continúan en el Ministerio de Trabajo las negociaciones para destrabar un conflicto que lleva casi seis meses y reactivar la producción de esa industria y de las automotrices.

Luego de casi siete horas y media de negociaciones, fuentes gremiales y laborales indicaron que continúan las arduas tratativas en procura de un acuerdo.

El conflicto político-sindical que mantiene paralizadas las plantas industriales y la cadena automotriz, y se inició por reclamos salariales, aunque luego se profundizó con otras demandas, provocó la convocatoria a paros generales y bloqueos de las firmas.

Las partes reanudaron a las 13 de hoy en la dependencia de Leandro N. Alem al 600 las tratativas tras el cuarto intermedio convenido el lunes último y anoche, y hoy continuaban las rondas de diálogo, que hasta ahora no prosperó.

Crespo, militante del Partido Obrero (PO), ratificó los paros y los bloqueos de las plantas. A pesar de ello, la "preocupación" manifestada por la CGT ante la magnitud del conflicto por "la afectación integral de la industria", que ya involucra a la automotriz.

El encuentro en la cartera laboral es monitoreado por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien busca la salida del conflicto que ya paralizó la producción de Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate y de las terminales automotrices.

Anteriormente, el sindicato rechazó una oferta de mejora salarial del 38% y denunció que las firmas procuran imponer el cierre de la paritaria 2021-22, desconocer los reclamos y proponer un aumento para 2022-23 por ese guarismo, lo que las compañías negaron.

De acuerdo a fuentes del Sutna, también solicita la elevación a un 200% del valor de las horas trabajadas los fines de semana, lo que las empresas hasta ahora no aceptaron.

En ese sentido, el secretario adjunto nacional del Sutna, Eduardo Mansilla -de la compañía Firestone- señaló que "el gremio es inflexible en la negociación por el valor de las horas extras del fin de semana y, además, no puede comenzar a negociar una paritaria para 2022-23 sin haber cerrado de forma previa la recomposición de la de 2021-22".

"La base de la negociación es el adecuado cierre de la paritaria 2021-22, porque ese es el esquema indicativo para comenzar a hablar de las mejoras para 2022-23", afirmó Mansilla, quien explicó que el período convencional del sindicato rige entre julio y julio.

"El Sutna ingresó hoy a Trabajo con la expectativa de que las empresas abandonen su intransigente posición y negocien seriamente una salida al conflicto", añadió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias