

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC), María Eugenia Vidal, presentó un proyecto de ley que busca poner límites a las reelecciones indefinidas de los líderes sindicales y exige la presentación de las declaraciones juradas cada año de todos los integrantes de la comisión directiva.
El proyecto impulsado por Vidal contempla la presentación de manera obligatoria de las declaraciones juradas de los líderes sindicales y prevé que los mandatos no puedan exceder los cuatro años, por lo que se les permitirá ser reelegidos por única vez.
La iniciativa se conoce un día antes de la marcha convocada por la CGT, la CTA y otros espacios sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) que marcharán desde el Obelisco al Congreso en rechazo de "los formadores de precios y la especulación".
"Tenemos que avanzar en un proceso de modernización de la ley de asociaciones sindicales, todos aquellos que manejan los destinos y administran recursos de las organizaciones deben presentar sus declaraciones juradas, debemos transparentar esta situación", afirmó Vidal a través de un comunicado de prensa.
El proyecto presentado por Vidal lleva además las firmas de una quincena de diputados nacionales, entre ellos Cristian Ritondo, Ricardo López Murphy, Diego Santilli y Martín Tetaz.
La propuesta de Vidal se suma a los proyectos que viene impulsado la exmandataria bonaerense "que buscan poner un límite a los privilegios de la política como el tope salarial para los legisladores o la eliminación de la jubilación de privilegio para presidente y vicepresidente".