

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado tratará el miércoles próximo un proyecto de comunicación destinado a que la Corte Suprema de Justicia otorgue información sobre una denuncia por presuntas irregularidades en la obra social del Poder Judicial de la Nación.
La propuesta fue presentada por los senadores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Silvia Sapag, con el propósito de que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, informe sobre una causa que realiza el juez federal Ariel Lijo por presuntas irregularidades en la obra social.
En el escrito, que deberán votar los miembros de la Comisión de Justicia que dirige Parrilli, se le pide a Rosatti que remita copia íntegra de un informe de auditoría económica, financiera, de legalidad y de gestión en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
Además, se solicita que se indique si la Auditoría General de la Nación (AGN) está revisando posibles irregularidades en la obra social del Poder Judicial en relación a la investigación que se está efectuando en la Justicia.
Asimismo, los senadores del FdT solicitaron la presentación de un listado de las empresas prestatarias de servicios de la obra social y copias de los contratos vigentes entre ambas entidades, y de la forma de contratación de las empresas prestatarias de servicios de la obra social.
En ese sentido, piden que se informe el período en el cual estuvo a cargo de la entidad Aldo Tonón, quien de acuerdo a la denuncia fue propuesto para el cargo por el ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda.
Es por ello que Parrilli sostiene que la denuncia "se centra en las presuntas contrataciones irregulares que se habrían registrado en la obra social y que involucraría en forma directa o indirecta al ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda con dos empresas".
"Las Empresas involucradas serían Emergencia Médica Intregral S.A. y Farmandat S.A prestatarias desde hace varios años de la Obra Social y que, de confirmarse lo que surge de la investigación en curso, podrían haber generado un grave perjuicio económico", agregan.