domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 14 jul 2022

Resolución AFIP

Dólar turista: el Gobierno aumentó de 35% a 45% el recargo para las compras en el exterior

La AFIP dispuso un incremento en la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre el dólar turista.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que a partir de este jueves aumentará la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones hechas en dólares destinadas a viajes. De esta manera la alícuota para compras realizadas con tarjetas en el exterior pasará del 35% al 45%.

De esta forma, el otro impuesto que tiene el “dólar turista”, conocido como impuesto PAIS, continuará con la alícuota del 30%. De este modo, el recargo en relación al dólar oficial totalizará un 75%. 

Asimismo, no habrá modificaciones en la carga impositiva del “dólar ahorro”, la compra de moneda extranjera para atesoramiento de las personas físicas que tiene un tope mensual de USD 200. En ese caso, la carga impositiva continuará siendo del 65%.

De este modo, el valor del “dólar turista” aumentará de $222,98 (dólar oficial más 65%) a $236 (dólar oficial más 75%). La devaluación del peso que no se hace a través del mercado, ya que existen fuertes controles cambiarios, se realizará mediante la incorporación de más impuestos.

Según un comunicado oficial, la AFIP decidió instrumentar “medidas tendientes a robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos”.

Las operaciones alcanzadas por este aumento en la alícuota serán todos los pagos realizados con tarjeta en dólares que se detallarán a continuación

  • Las extracciones o adelantos en efectivo en el exterior
  • Las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales
  • Pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas
  • También quedan incluida la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas- del país
  • La adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias