domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 8 jul 2022

CABA

En junio, el índice de precios al consumidor registró suba de 5,1%

La Dirección General de Estadística y Censos porteña, indicó que en el primer semestre del año la suba de precios acumuló un aumento de 33,8% en CABA, mientras que en los doce últimos meses avanzó 61,8%


La Dirección General de Estadística y Censos porteña, anunció que el índice de precios al consumidor registró en junio un aumento de 5,1% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), impulsado por los rubros Alimentos y bebidas no alcohólicas; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Salud y Restaurantes.

Además, señaló que en el primer semestre del año la suba de precios acumuló un aumento de 33,8% en CABA, mientras que en los doce últimos meses avanzó 61,8%.

En junio, Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 5,5%, lo que explicó 0,97 puntos porcentuales del incremento total registrado en el mes.

Al interior de la división, los principales incrementos correspondieron a los precios de Pan y cereales (6,2%), Carnes y derivados (3,8%), Leche, productos lácteos y huevos (5,7%) y Verduras, tubérculos y legumbres (9,4%).

En relación al rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que marcó una suba de 5,4% en junio y su incidencia en el porcentaje final fue de 0,91 puntos porcentuales, principalmente por los incrementos en los valores de los alquileres. A ello le siguieron los ajustes en la tarifa residencial del servicio de electricidad y de gas natural por red.

En el caso de la salud, con un incremento de 8,2% en el mes, la explicación provino por el lado de las subas de las cuotas de medicina prepaga y, en menor medida, por incrementos en los valores de los medicamentos.

Por su parte, la división Restaurantes y hoteles, aumentó 5,5% en el sexto mes del corriente año, principalmente por las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.

En tanto, Equipamiento y mantenimiento del hogar promedió una suba de 7,7%, por ajustes en las remuneraciones del servicio doméstico.

Por último, el rubro Transporte promedió un incremento de 4,1%, como resultado de los aumentos en los precios de los automóviles, de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias