

En vistas al próximo paro del campo del 13 de julio, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ratificó la medida, que incluye movilizaciones y cese de comercialización, y manifestó su “honda preocupación, por la situación general”, que “compromete a la población sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación” y que no sabe “hacia dónde vamos económicamente”. Así, aseguró que “resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”.
Las 35 Cámaras y Asociaciones empresarias del campo que paran el 13 de julio sostienen desde hace meses una tensa relación con el Gobierno, marcada por la falta de diálogo, las protestas y las movilizaciones, frente a la falta de gasoil, los sobreprecios y las recientes medidas de exportación.
En ese sentido, la CRA expresó que “la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo” se hace ante “la grave situación económica y la falta de rumbo cierto”.
En uno de los puntos destacados del documento de la CRA, sin mencionar a Batakis, el campo salió a responder las últimas declaraciones de la ministra, quien aseguró que “es totalmente justo” que el campo pague más impuestos por una “renta inesperada” para que “todos los argentinos estemos mejor”.
En ese sentido, desde la CRA esta mañana repudiaron “la constante invocación de funcionarios de Gobierno, que insisten con formulaciones ridículas, de sumar presión fiscal impositiva, imaginar ingresos extraordinarios o tratar al sector agropecuario como un enemigo a expoliar”.
El texto finaliza señalando “el cansancio atormentador del permanente descenso de nuestra calidad de vida, de nuestro futuro y de la perdida de las oportunidades que nos ofrece el contexto internacional” y asegurando que “por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles”.
“Por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles”, cierra el mensaje de la CRA.