sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 7 jul 2022

Actualización

Las provincias empeoraron su resultado en Lengua en las Pruebas Aprender

En Lengua las provincias con mejores resultados fueron Ciudad de Buenos Aires (73,6%), Córdoba (66,3%) y Tierra del Fuego (63,7%). En cambio, los porcentajes más bajos se encuentran en Chaco (39,6%), Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45,0%)


Las 24 jurisdicciones del país tuvieron peores resultados en Lengua en comparación con la situación previa a la pandemia. Las que sufrieron menos caída en el área de Lengua son Ciudad de Buenos Aires, Formosa y Córdoba. Por otra parte, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Formosa mejoraron los resultados en Matemática.

Los datos son tomados del informe “Aprender 2021: resultados provinciales” efectuado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. El estudio se basa en los microdatos de los resultados del operativo Aprender 2021, en el que se evaluó a los estudiantes de 6° grado de primaria en Lengua y Matemática, difundidos por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. 

La Ciudad de Buenos Aires (73,6%), Córdoba (66,3%) y Tierra del Fuego (63,7%) son las jurisdicciones que obtuvieron mayor porcentaje de estudiantes de primaria en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua en Aprender 2021, mientras que Ciudad de Buenos Aires (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%) se superaron en Matemática. Por otro lado, las provincias con desempeño más bajo en Lengua fueron Chaco (39,6%), Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45,0%). En Matemática son Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%) y La Rioja (43,3%). 

 

 

Asimismo, a nivel nacional entre 2018 y 2021 el porcentaje de estudiantes de primaria con buenos resultados en Lengua en la evaluación Aprender pasó de 75,3% a 56,0%: una caída de 19,3 puntos porcentuales. Por su lado, en Matemática se registró un retroceso de 2,6 puntos porcentuales: la cifra cayó de 57,4% a 54,8%. 

Las tres provincias donde menos se redujo la proporción de alumnos con buen rendimiento en Lengua, entre 2018 y 2021, son Ciudad de Buenos Aires (-14,3 puntos porcentuales), Formosa (-15,8 puntos) y Córdoba (-16,4 puntos). En cambio, en Matemática, las cinco provincias que mejoraron sus resultados son Mendoza (+2,5 puntos), Tucumán (+2,4 puntos), Jujuy (+0,7 puntos), Santiago del Estero (+0,7 puntos) y Formosa (+0,6 puntos).

 

 

Los alumnos de estrato socioeconómico bajo tienen niveles de aprendizaje considerablemente menores que los de sus compañeros más favorecidos en todas las provincias. En Lengua las mayores brechas existentes entre los niveles socioeconómico alto y bajo se observan en Buenos Aires (53,5 puntos), San Juan (51,2 puntos) y Santa Fe (50,6 puntos). Las menores diferencias se observan en Formosa (31,2 puntos), Santiago del Estero (34,9 puntos) y Misiones (36,7 puntos).

En ese sentido, los datos de 2021 evidencian diferencias entre el rendimiento de alumnos de escuelas estatales y privadas. En todas las provincias los estudiantes en escuelas privadas tienen mejor desempeño que los alumnos de escuelas estatales. La mayor distancia se ve en Corrientes (33,4 puntos), Catamarca (33,1 puntos) y San Juan (31,9 puntos) y, por otro lado, la menor en Ciudad de Buenos Aires (17,9 puntos), Chubut (18,8 puntos) y Santa Cruz (16,3 puntos). 

Esas diferencias se deben, en gran parte, a que los alumnos de escuelas estatales tienen un menor nivel socioeconómico como por ejemplo, mientras que solo el 4% de los alumnos de escuela privada pertenece al estrato socioeconómico bajo, en escuelas estatales esta cifra asciende a 23%.

Desempeños por región  

En la región Centro, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba son las jurisdicciones con los porcentajes más altos de estudiantes con los mejores niveles de desempeño en Lengua (73,6% y 66,3%, respectivamente) y en Matemática (72,3% y 68,2%, respectivamente). Entre Ríos fue la provincia de esta región con el menor porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeño mencionados en Lengua (49,5%) y en Matemática (46,7%). Entre 2018 y 2021, las mayores caídas se registraron en Entre Ríos, tanto en Lengua (-22,6 puntos porcentuales) como en Matemática (-7,6 puntos). La única provincia de la región que no empeoró su desempeño en Matemática es Córdoba, que mantuvo el mismo resultado que en 2018.

En el caso de Cuyo, el 57,1% de los estudiantes de Mendoza, el 52,3% de los estudiantes de San Luis y el 49,5% de los de San Juan, alcanzaron los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua. En Matemática, los porcentajes de esas provincias fueron respectivamente 59,3%, 50,6% y 49,5%. La única mejora se dio en Mendoza en Matemática (+2,5 puntos porcentuales) entre 2018 y 2021. Las mayores caídas se registraron en San Luis, tanto en Lengua (-24,9 puntos) como en Matemática (-7,7 puntos).

En el Noroeste, Jujuy, Tucumán y Salta tienen los porcentajes más elevados de estudiantes con buenos desempeños, tanto en Lengua (54,0%, 52,5% y 51,4%, respectivamente) como en Matemática (54,4%, 53,5% y 53,7%). Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45,0%) exhiben los porcentajes más bajos de esta región en Lengua, mientras que los desempeños más bajos en Matemática están en Catamarca (39,9%) y La Rioja (43,3%). 

En ese sentido, entre 2018 y 2021, tres provincias mejoraron en Matemática: Tucumán (+2,4 puntos porcentuales), Santiago del Estero (+0,7 puntos) y Jujuy (+0,7 puntos). Las mayores caídas se dieron en Salta, tanto en Lengua (-23,9 puntos) como en Matemática (-6,2 puntos).

Por su parte, en el Noreste, Formosa es la provincia con más alto porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua (53,6%) y en Matemática (55,0%). Entre 2018 y 2021, Formosa es la única provincia de la región que mejoró en Matemática (+0,6 puntos porcentuales). En el caso Chaco la provincia tiene los desempeños más bajos a nivel nacional en Lengua (39,8%) y en Matemática (39,8%). Las mayores caídas con respecto a 2018 se dieron en Misiones, tanto en Lengua (-25,1 puntos) como en Matemática (-8,1 puntos).

Por último, en la Patagonia, las provincias con mayor porcentaje de estudiantes en los mejores niveles de desempeño en Lengua son Tierra del Fuego (63,7%) y La Pampa (61,0%). En Matemática sobresalen La Pampa (60,5%) y Río Negro (57,5%), mientras que los resultados más bajos están en Santa Cruz (48,3%). Por otro lado, Neuquén no logró el mínimo de 50% de alumnos respondientes a nivel provincial. Entre 2018 y 2021, la mayor caída en Lengua se dio en Chubut (-22,8 puntos porcentuales), mientras que La Pampa fue la que más retrocedió en Matemática (-9,8 puntos).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias