

La ministra de Economía, Silvina Batakis, tras reunirse en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló que estuvieron analizando una "planificación hacia adelante con la idea de dar certidumbre a la población".
De acuerdo a lo difundido por el Gobierno, a través de un comunicado, Batakis mencionó que ambos funcionarios hicieron "un 'racconto' de la situación y una planificación hacia adelante, con la idea de dar certidumbre a la población*.
La ministra, quien asumió el pasado lunes en reemplazo de Martín Guzmán, planteó la necesidad de que "el crecimiento de la economía del país empiece a impactar positivamente en el bolsillo de cada uno de los argentinos y las argentinas”. Asimismo, sostuvo que en las próximas horas completará la conformación de su gabinete en el Palacio de Hacienda.
"En estos días voy a estar terminando de convocar a algunas personas que tienen que dejar sus funciones. No podemos dejar sin firma a los distintos organismos donde se desempeñan en la actualidad, porque lo que no puede pasar es que el Estado se detenga", indicó.
Por su parte Manzur, resaltó que Batakis tiene "una enorme capacidad y experiencia", y afirmó que en su gestión "va a impulsar la mirada federal que tiene el Gobierno Nacional".
El jefe de Gabinete elogió a la funcionaria, de quien remarcó su "enorme capacidad y experiencia", y aseguró que tiene "grandes expectativas" sobre su gestión.
Manzur comentó que está convencido de que "la ministra de Economía va a consolidar el crecimiento que registra el país e impulsar la mirada federal del Gobierno, con el compromiso de trabajar para todas las argentinas y los argentinos".
Además, el funcionario destacó que una de las grandes prioridades que tendrá Batakis será "el crecimiento de las economías regionales, la producción, sus industrias y el sector agropecuario".
En ese sentido, la ministra dijo que la Argentina "es uno de los países de mayor extensión del mundo, pero en proporción utiliza pocas capacidades de las que tiene el territorio, y también en materia de recursos humanos".
"Ya veníamos trabajando con el jefe de Gabinete y con el ministro (Eduardo) 'Wado' de Pedro para liberar esas capacidades que tiene nuestro país en el interior", finalizó.